Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
por
#5167
Hola, soy nuevo en el foro y lo encuentro muy interesante y productivo, en la manera de lo que pueda iré yo también haciendo mis aportaciones.
El tema que me lleva a escribiros es el siguiente, me ha surgido la oportunidad de firmarle los proyectos a un compañero, pero no tengo mucha idea de como esta el tema de los honorarios ya que la responsabilidad me la cargo a mi maltrecha espalda y es un riesgo que corro, supongo que muchos de vosotros habreis estado en el mismo caso por lo que me gustaría que aportaraís vustras experiencias. Yo personalmente se de un instalador de fontanería que ha firmado boletines de agua a otro por 150€ que me parece una pasada, pero claro si el tema esta así me parece que lo que me quiere dar este hombre que son 350€ no dejan de ser una cantidad irrisoria en comparación a la responsabilidad...
Por supuesto revisaré el proyecto de cabo a rabo pero me gustaría vuestras opiniones, a porcentaje? cuanto?
Muchas gracias a todos y un saludo
Avatar de Usuario
por
#5173
Bienvenido al foro paisano.

Danos alguna pista más del tipo de proyectos que quieres firmar ya que los honorarios varian mucho dependiendo del tipo, potencia, etc...

Pero mi opinión es que ese tipo de acuerdos hacen válida la frase de tu firma LA VIDA ES PER A QUATRE (Traducción literal del valenciano: la vida es para cuatro). Problema: El que firma, casi nunca es de esos cuatro.

Piénsatelo bien: Seguros de responsabilidad civil, posible compatibilidad fiscal si trabajas por cuenta ajena, etc, etc... Ah! y depende del tipo de proyecto, da por hecho que te presionarán para firmar lo "infirmable", a la responsabilidad de tu maltrecha espalda, claro.

Si después te quieres dedicar al ejercicio libre, no te quejes de que la profesión está por los suelos.

Saludos desde la tierra. :saludo
Avatar de Usuario
por
#5185
Hola joulupukki.
Poco que añadir a lo que te comenta jordim :amo , salvo remarcar este comentario:
JORDIM escribió:Ah! y depende del tipo de proyecto, da por hecho que te presionarán para firmar lo "infirmable", a la responsabilidad de tu maltrecha espalda, claro.

Yo empecé hace poco con esto del ejercicio por cuenta propia, aunque siga trabajando por cuenta ajena: es perfectamente compatible, salvo que trabajes para la administración, creo...
Y uno de los mayores problemas con los que me encontré (y que me encuentro) es que me querían hacer firmar proyectos deficientes, o mal redactados, sin posibilidad de aportar modificaciones ni correcciones. Básicamente, lo que me pedían es que firmara lo que me pasasen sin mirar...y claro, es muy suculento, dinero fácil y todo eso, pero personalmente, tomé la determinación de rechazar esos clientes :nono , ya no sólo por la responsabilidad que recae sobre el firmón, sino por la dignidad de la profesión, que también hay que darle su valor. Porque lo tiene :comunidad
Evidentemente, perdí mogollón de clientes (bueno, en realidad, fueron tres, pero a mí me parecen muchos, sobre todo cuando empiezas :oops: ), y mucha más pasta, pero al menos, duermo tranquilo. Llámame romántico, si quieres, pero creo que esta profesión se merece más respeto que lo que esa gente me ofrecía.

Y en cuanto al tema del papeleo, digamos, burocrático, que sepas que para hacer los trámites por el libro, si quieres presentar los proyectos a visar en el colegio ejerciendo libremente la profesión, deberás suscribir un seguro de responsabilidad civil; es más, te lo exige el propio colegio. Te pueden informar en tu colegio sobre esto.
Por otra parte, si no quieres cobrar en B, se supone que tendrás que darte de alta como autónomo, para poder facturar, y toda la gaita. Este trámite es sencillo, y te pueden informar fácilmente en cualquier oficina de hacienda.
Eso sí, has de prepararte para la presentación trimestral de declaraciones de IVA, IRPF (dependiendo de qué modalidad de declaración elijas, creo...), y demás historias.

En cuanto a la pasta que se "debe" cobrar, pues como te dice jordim, y como verás en otros hilos sobre el tema en este foro, la cosa depende muchísimo, y no se pueden dar unos valores "absolutos". Hay gente que cobra a porcentaje sobre el PEM, otra que va por horas, otra que según se levante ese día...en fin, que hay para dar y tomar, dependiendo del tipo de documento que tengas que visar.
Yo personalmente, aunque no tenga mucha experiencia por cuenta propia (sólo he visado un proyecto pequeñín + DT), he decidido cobrar por horas, con las cuotas de visado y trámites aparte...pero ya te digo, va por barrios.
De mi mal consejo, si tienes experiencia en proyectos (aunque sea por cuenta ajena, como es mi caso -ya había hecho muchos proyectos para la empresa en la que trabajaba), lo mejor es cobrar por horas, porque más o menos sabes cuánto te puede llevar un proy.
Si por el contrario, no has hecho muchos proyectos, creo que lo mejor es ir a porcentaje del PEM (por ejemplo).

Y vaya brasa que me ha salido, eh? :mrgreen: Bueno, en el fondo, no es más que mi sencilla opinión...así que tómalo simplemente con eso, la opinión de un principiante :oops:
por
#5188
Por supuesto, mínimo 50 %. Y no firmes nada que no hayas ido a ver con anterioridad.

Un saludo
por
#5200
Gracias a todos por vuestras opiniones, yo tb estoy empezando y estoy un poco verde y no quiero que me la claven entera que hay mucho espavilado por el mundo... el caso esq al tio le corre mogollon de prisa pero también tengo claro que voy a visitarlo y revisarlo antes de firmarlo o si no que se lo de a quien le pase por los hue....
El proyecto consiste en la climatización de un restaurante de unos 400m^2, entonces no tengo muy claro el tema monetario como estará, cuanto alcanza estos proyectos? el final de obra que? supongo que lo ideal seria lo que dice isrm y cobrar el 50%,pero de ambos? o ya va todo unido?.... joder esto de empezar es jodido
Avatar de Usuario
por
#5214
JOULUPUKKI escribió:El proyecto consiste en la climatización de un restaurante de unos 400m^2


¿Y para qué necesitais un proyecto de clima para un restaurante de 400 m2? Calcula antes tú las cargas térmicas porque me parece que para ese viaje no hacen falta tantas alforjas. No sea cosa que te toque currarte el proyecto y después no te paguen porque no hacía falta.

¿Porqué le corre tanta prisa? Las instalaciones de clima están liberalizadas por lo que si no ha empezado la instalación no le hace falta el proyecto firmado, encuadernado y visado. Si la instalación está ya terminada ¿quién se la proyectó?.

¿No será que la instalación está terminada y ahora no tienen suficiente potencia eléctrica para conectarla y para ampliar necesitan justificarla? ¡A ver si por el mismo precio te tocará tramitar también los boletines eléctricos!

Vete mirándotelo con cuidado porque veo muchas sombras en toda esa historia. No te piques los dedos con el plazo de visado del proyecto ya que en Castellón el tema del seguro va como va y no es precisamente "llegar y mojar", a no ser que quieras firmar sin seguro, claro.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#5216
Estoy con JORDIM. Míralo con cuidado porque huele a marrón.

Un saludo
por
#5379
Sinceramente, por 350 euros la verdad es que no levanto ni el boligrafo para firmar. Llamalo chuleria si quieres, pero es lo que procede. Un proyecto con prisas huele a "marron" en todos los casos. Ademas con la cantidad esa de 350 euros no pagas ni el seguro de responsabilidad civil (si mal no recuerdo a mi para este año me han soplado 450 euros).
Si alguien quiere colaboraciones en las que el diseña, pone los clientes y tu firmas, ya quizas no el 50% pero si por lo menos el 40%. ¿Sobre que honorarios? sobre los "minimos" que marca cada colegio. Nada de sobre el presupuesto de ejecucion del proyecto que esos siempre estan a la baja.
Imprescindible la revision de la instalacion y el desmontar alguna cosilla. Si tomas esta postura fijo que pierdes el cliente, pero no veas el gusto que da dormir tranquilo por la noche como bien dice Amenofis.

Y por cierto, muy acertados los comentarios de todos, en especial los de jordim.

Un saludo

Daniel
Avatar de Usuario
por
#5386
Daniel.R escribió:Ademas con la cantidad esa de 350 euros no pagas ni el seguro de responsabilidad civil (si mal no recuerdo a mi para este año me han soplado 450 euros).

Jurujurjur, y algo más, compañero, y algo más... ;)
Concretamente, yo he pagado (y muy, muy recientemente), exactamente 486,85 claveles :mira , por la póliza de 150.000 de la mutua del colegio II de Asturies! Y supongo que no me podré quejar, porque será un precio de "amigo" y tal y cuál... :doh
En todo caso, como ves, joulupukki, esa cantidad que estás barajando cobrar, en realidad no te llegaría ni para empezar.
Pero bueno, habrá que valorar la situación de cada uno, si hay opciones a más proyectos, si se buscan "subterfigios" para tramitar las cosillas,...en fin, que como decía el higalgo caballero, "cosas veredes, sancho, cosas veredes" :mrgreen:
por
#6452
por aquí se está firmando por un 50%, tienes que tener en cuenta que te la juegas tu, y tus espaldas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro