Garaje - Impulsión - extracción - cable AS+ 2 horas 400 ºC (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#52835
Hola! una duda más de garajes (a pesar de que hay muchos post e información o puede que por eso mismo!).
A la hora de elegir si el sistema de ventilación mecánica es de extracción o de impulsión, ¿queda a criterio del proyectista o hay factores que condicionan la elección?
Uno de estos factores (y esto sería una segunda duda, si abuso me lo decis), ¿podría ser que si los ventiladores son impulsores deben aguantar durante un incendio y por tanto, cableado y ventilador resistentes al fuego 2 horas/400 ºC?
Una vez más, gracias a todos por adelantado!!
por
#52916
Los ventiladores segun la CTE deben ser 400º 2h y los conductos 600º 90 minutos, ya hay empresas q comercializan este tipo de conductos. si quieres o te hacen falta datos dimelo, espero ser de ayuda.
salu2
Avatar de Usuario
por
#52970
Yo siempre he proyectado la extracción mediante ventiladores, y la impulsión a través de entradas naturales. Lo que está claro es que en caso de incendio si la impulsión es mecánica no debe funcionar, ya que así se aviva el incendio, entonces no tiene sentido proyectar una impulsión 400º 2 h. De todos modos, si es de aplicación salubridad, el sistema de ventilación no puede ser con la impulsión mecánica y la extracción natural.
Avatar de Usuario
por
#53172
Sanzar escribió:Hola! una duda más de garajes (a pesar de que hay muchos post e información o puede que por eso mismo!).
A la hora de elegir si el sistema de ventilación mecánica es de extracción o de impulsión, ¿queda a criterio del proyectista o hay factores que condicionan la elección?
Uno de estos factores (y esto sería una segunda duda, si abuso me lo decis), ¿podría ser que si los ventiladores son impulsores deben aguantar durante un incendio y por tanto, cableado y ventilador resistentes al fuego 2 horas/400 ºC?
Una vez más, gracias a todos por adelantado!!

¿qué quieres decir con esto?
por
#53193
Quería decir que si la Extracción es mecánica, en teoría en caso de incendio, las láminas de las rejillas deben cerrarse y los extractores deben seguir funcionando (2 horas/400 ºC). Al menos así lo exige alguna OCA por aquí.
Avatar de Usuario
por
#53200
:shock: :?:
No entiendo.
por
#55475
A ver... lo que me gustaría saber es si el sistema de ventilación diseñado para la desclasificación a efectos del REBT -en mi caso impulsión natural, extracción mecánica (antes creo que lo he dicho al revés)- debe seguir funcionando en caso de incendio -cable AS+ 400ªC-2 horas- (no se si incluso deben cerrarse las rejillas de la ventilación -impulsión- natural.

Nota: Al hacer el sistema de ventilación forzada para la desclasificación de la atmósfera explosiva, entiendo que también se cumple la dilución de CO por toxicidad.
Avatar de Usuario
por
#55530
Veamos, en Com. Valenciana y para garajes clasificador por ITC 29 has de contemplar el cable AS+ y la idoneidad de los extractores para vehicular aire a 400º.
Lo de impulsión natural, mejor llamarle entrada natural de aire, ya que lo de impulsión suena a impulsor (mecánico).
:comunidad
por
#55575
Si es así, cuando haya un incendio, supongo que el nivel de CO aumentará y el sistema de ventilación mecánico deberá seguir funcionando tras recibir la señal de la central de CO, ¿es así? Pero por otra parte seguiremos creando un flujo de aire mientras las "entradas de aire natural" sigan abiertas, ¿esto no avivará el fuego? En este caso casi sería mejor que se apagase, no se, por ejemplo con una señal desde la centralita de alarma de incendios.

Como he comentado el sistema de ventilación está diseñado para disminuir los gases que forman la atmósfera explosiva pero no para la evacuación de humos en caso de incendio.
Avatar de Usuario
por
#55580
Bekenise escribió:Yo siempre he proyectado la extracción mediante ventiladores, y la impulsión a través de entradas naturales. Lo que está claro es que en caso de incendio si la impulsión es mecánica no debe funcionar, ya que así se aviva el incendio, entonces no tiene sentido proyectar una impulsión 400º 2 h. De todos modos, si es de aplicación salubridad, el sistema de ventilación no puede ser con la impulsión mecánica y la extracción natural.


Bekenise, tengas un extractor solo, o un extractor y un impulsor tendrán que mover un cuadal de 6 renovaciones ( según CPI) ó 120 l/plaza ( vaya unidad EDEL!!!), que no te cuenten milongas, un garaje no es un Taperware y un extractor no es una maquina de vacio.

;)
Avatar de Usuario
por
#56754
Perdona raveri. Pero yo cuando he dicho que proyecto un caudal inferior a 120 l/plaza? Es lo que hago siempre, la extracción 400 º 2 h y la impulsión natural.
La diferencia entre garaje y taperware de momento la veo, pero tal y como evoluciona le ciencia...
por
#104674
Hola solo queria decir al hilo de este foro que las ventilaciones naturales no se deben mecanizar, su propia palabra lo dice son naturales (25 cm2x m2 de superficie util).Estas ventilaciones son un tiro natural en caso de incendio, la normativa no dice nada sobre el paro de la extraccion forzada, es mas, en caso de incendio es mas peligroso la acumulacion de humo que el propio fuego.
Yo lo que hago en las instalaciones es parar la extraccion de las plantas superiores e inferiores (si las hay) y sectorizar los patinillos de ventilacion, todo mediante la instalacion de deteccion de incendios.
Con esto se mantiene la ventilacion en el foco del incendio, pero no se extiende a otras plantas, y las personas que pudieran quedar atrapadas en el lugar del incendio siguen teniendo aire limpio para poder iniciar la evacuacion.
La extraccion no es lo mismo que la ventilacion natural, por eso mismo se debe garantizar su funcionamiento durante 90 min. a 600º en el caso de los conductos.
por
#104682
Hola a todos,

Muy interesante esta respuesta, pero no tengo yo tan claro lo de conectar la ventilación en caso de incendio, por un lado es verdad que el humo es muy peligroso (un porcentaje muy alto de personas mueren en un incendio por inhalación de humos antes que por las propias llamas), pero las llamas también lo son, por lo que si hay llamas también existe temperaturas altas.

Yo lo que he visto en muchas instalaciones es, que la extracción de humos va conectado únicamente a la central de CO, por lo que nunca se activaría en caso de incendio.

La verdad es que yo no lo tengo muy claro, me gustaría que si hay alguien que domine el tema y pueda opinar lo agradecería mucho.

un saludo a todos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro