Rayo y SU-8 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Seguridad frente al riesgo de caídas, de impacto o atrapamiento, aprisionamiento, iluminación inadecuada, situaciones con alta ocupación, ahogamiento, vehículos en movimiento, acción del rayo, accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas
por
#2922
¿Como se calcula Ae en un edificio construido en un terreno con fuerte pediente?. Lógicamente los forjados son horizontales, por tanto la altura en cada punto varía desde 3 m en un extremo hasta 10 m en el opuesto.

Yo interpreto que desde cada punto del perímetro del edificio debo construir un círculo con radio 3H, y la envolvente resultante es Ae. Pues bien, en este caso los puntos de 10 m me incluyen a los de 3 m. ¿Lo interpreto correctamente?
Avatar de Usuario
por
#2925
Si incluyes un dibujito, seguro que lo entendemos mejor y podemos opinar.
Avatar de Usuario
por
#2927
¿Cómo que te incluyen a los de tres metros? Según interpreto yo, en los puntos en los que el edificio tenga más altura, pues esa línea que te define la envolvente, estará más separada del edificio que en aquéllos en los que tenga menos altura.

Esto es, entiendo que la envolvente no ha de ser uniforme alrededor del edificio, sino que su distribución "en planta" dependerá de las diferentes alturas de las diferentes fachadas del edificio...

Claro que no sé si lo estaré interpretando bien. Hasta ahora pensaba que sí :oops: y lo tenía más o menos clarito
por
#2934
Os envío un croquis genérico del asunto, en DWG.

En dos caras del edificio la altura es constante, mientras que en las otras 2 és variable. Suponiendo que es un cubo, me voy a cada vértice y pinto un círculo de radio 3H. La envolvente esta formada únicamente por los círculos de los vértices de mayor altura.

¿Como lo veis?
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#2939
Bueno, jejeje, pues por lo que se ve, mi interpretación no es exactamente igual a la tuya...
A mí, el área famosa Ae, me sale algo parecido a lo que se ve en este archivo que adjunto. Es una modificación del tuyo, para que veas el contorno de mi envolvente en rojo...
P.D: si os pide contraseña para descomprimir, ya sabéis: 1234 :mrgreen:
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#2940
Parece que lo planteado en tu croquis se ajusta a lo indicado en el DB-SU.
Si quieres llevar el caso al extremo más desfavorable, la frecuencia esperada de impactos Ne es proporcional a Ae, por lo que si obtienes esta Ae con los valores extremos (las máximas alturas) estarás curado en salud.
Avatar de Usuario
por
#2941
Amenofis escribió:P.D: si os pide contraseña para descomprimir, ya sabéis: 1234 :mrgreen:

:cunao ... :nono Estás baneado... Es broma :cunao
Avatar de Usuario
por
#2943
Antonio Alé escribió:Parece que lo planteado en tu croquis se ajusta a lo indicado en el DB-SU.

¿En cuál de ellos? Jejeje, es que son algo diferentes...

Digamos que en el mío, he apurado un poco más la superficie de cobertura Ae, para que así el Ne salga un poco menor, lo que hará que se soliciten menos exigencias.
Por otra parte, he supuesto que el desnivel seguía un desarrollo lineal, entre ambas alturas (así me salía más fácil, jurjurjur).

Por cierto, el tema de la contraseña lo digo porque me conecto desde muchos equipos, y en algunos de ellos, tengo configurado el winrar para que envíe documentos con contraseña por defecto. :oops: No me riñas, Antonio :oops: (intentaré desactivar esta opción).
por
#2982
Amenofis, entiendo lo que planteas, pero tu te estás llevando en una línea perpendicular al perímetro una distancia 3H. No estoy seguro si es eso lo que dice el SU 8.

Antonio, cual de los dos crees que es el que se ajusta?
Avatar de Usuario
por
#3004
Bueno, no sé. El SU8 habla de esa distancia "en cada punto del edificio", o algo así, ¿no? :ein
Así que yo tiro perpendiculares a cada punto, con esa distancia...
por
#3102
Pues la verdad, me parece razonable tu interpretación. Además sale menos superficie.

Lo voy a hacer como tu. Ya te contaré si me alguien pone pegas.
por
#5329
Si os puedo ayudar , encontrareis un programa de calculo de necesidad de pararrayos en www.cirprotec.com, se llama nimbus project donde simplemente introduciendo los datos de la instalación, os dará si es necesario o no la proteccion frente al rayo y que pararrayos tendreis que ubicar. Resgistro gratuito
Avatar de Usuario
por
#5338
agarciag escribió:Lo voy a hacer como tu. Ya te contaré si me alguien pone pegas.

¿Y bien, compañero? Ya ha pasado más de un mes del temita éste...¿alguna novedad al respecto? ¿Alguien te ha puesto algún problema? :mira
Vamos, vamos, que rule esa retroalimentación (o como dirían los eruditos en la materia, el famoso feedback :mrgreen: ). Que así aprendemos todas, y además, nos vale para confirmar opciones... :comunidad

Por cierto, maicuq, que el enlace que has dejado, no abre nada. Debes de referirte a ciprotec.com; en este caso, se abre una ventanita, con una serie de menúes, entre los que se encuentra uno que pone "menu+pararrayos", pero calcando ahí, no he podido encontrarlo...será que soy muy burrito...
por
#5419
Es raro amenofis., si entras en esa pagina, en la pagina principal ya sale un link al programa nimbus project, y ya entras directamente.www.cirprotec.com
por
#5432
Es cierto maicuq, pero al pinchar en el link del programa se abre una página totalmente en blanco.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro