Canalizaciones (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#53349
Hola, alguien sabe si en una instalación con tubo rígido instalado en superficie, puedo instalar 3 líneas de 2,5 en un tubo de 25 mm.

Gracias de antemano y saludos a todos.
Avatar de Usuario
por
#53351
¿tienes el RBT2002?
por
#53356
vaya, ya veo que eres un experimentado usuario del foro, muchas gracias por tu ayuda
por
#53361
si puedes
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#53363
MAZINGER escribió:¿tienes el RBT2002?

a saco!

Y luego dicen del doctor HOUSE

:brindis
Avatar de Usuario
por
#53375
Ferrio, ¿te molestó mi intervención? :comunidad
Cuando dices líneas ¿ te refieres a conductores activos, hilos, circuitos...?
por
#53381
No me molestó en absoluto (Mazinger), tengo una instaladora, y simplemente aquí tenemos unas tablas, donde se optimizan mucho los diámetros de los tubos con distintas secciones, pero en este caso como tengo que pasar tres líneas de alumbrado por el mismo tubo pretendía saber si las podía pasar por un tubo de 25 mm.

No obstante gracias a todos
Avatar de Usuario
por
#53458
Tres líneas de alumbrado son 6 hilos activos y 3 tierras ¿no?
Pues con la tabla que te ha pasado el amigo jonamu, tu mismo.
Espero que los tres circuitos que vas a pasar por el mismo tubo no sean las tres líneas de locales de Pública concurrencia en cumplimiento de ITC-28....ya que si fuera así, no cumplirias el punto 4, d) :comunidad
por
#53462
Gracias jonamu, ¿cómo lo calculas?.
por
#53463
Gracias Mazinger, no no son esas líneas.
por
#53464
Mazinger, yo creo que si están protegidas en su origen contra sobrecargas y cortocircuitos, ... Es igual si van conducidas por la misma canalización, no?.
Avatar de Usuario
por
#53466
Si lees detenidamente el punto que te indico en el post anterior, verás que un fallo en una de ellas (arder una linea dentro del tubo) afecta al servicio de las otras dos y no cumplirías esta prescripción.
:usuario
por
#53489
Tienes razón el corte (sea cual sea la causa) de cualquiera de ellas no puede afectar a las otras dos.

Gracias.
por
#53550
Yo uso este sistema por si a alguien le es de utilidad.

Como se ve en la ITC-BT 21 ,cuando pasamos de 5 conductores se nos indica en instalaciones fijas en superficie un diametro de tubo 2,5 vezes superior; en empotradas 3 vezes y en enterradas 4 vezes...ahora bien en la tabla 9 que corresponde a enterradas tenemos hasta un total de 10 conductores.

Pues bien yo lo que suelo hacer hasta 10 conductores es una regla de 3 e irme a el diámetro inmediatamente superior:


Para instalaciones superficiales D(tabla 9) *2,5 /4

Para instalaciones empotradas D(tabla 9) *3 /4

En tu caso serian 7 cables de 2,5 mm2 que según tabla 9 nos daría un diámetro de 32 con lo que 32*2,5/4 = 20 mm, el diametro inmediatamente superior es 25 asique con 25 te vale perfectamente.

Esto no es la biblia y no es muy ortodoxo pero es práctico, y a algunos nos quita dolores de cabeza.

Un saludo
por
#53709
ferrioleuss escribió:Tienes razón el corte (sea cual sea la causa) de cualquiera de ellas no puede afectar a las otras dos.

Gracias.


Yo pensaba que se trataba de "corte de corriente" de tipo disparo eléctrico.

Es una interpretación muy general, desde luego.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro