Cambiar coordenada z de varias entidades en AutoCAD (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#53783
Se me adelantó pikasin :fumeta
Avatar de Usuario
por
#53785
Pikasin, bolado,

perdonadme, pero ahora ¿que hago con ese fichero? <flatten>
Avatar de Usuario
por
#53791
Prueba en el modelo 3D. Cambias el plano de trabajo y conviertes el actual plano XZ en plano XY (cambia el scp referenciando a un objeto por ejemplo un cubo que te crees en 3D). De este modo una vez estés en el nuevo plano XY selecciona todos los elementos y dices que desplazas desde un punto (el que quieras con el ratón) a: @0.0001<-90. Vuelves a activar el SCP universal (planos XY originales) y problema resuelto.

:usuario
Avatar de Usuario
por
#53793
perdona por el lapsus, si la coordenada que tienes en z es -0.0001 deberias poner entonces @0.0001<90.

:usuario
Avatar de Usuario
por
#53794
Eloy,

eso era buena idea, pero he comprobado mas entidades y las hay en: -0.001, -0.003, -.004,... que haya visto
por
#53825
HASTA LUEGO LUCAS escribió:Pikasin, bolado,

perdonadme, pero ahora ¿que hago con ese fichero? <flatten>


Herramientas-->> Cargar aplicación

Seleccionas el fichero flatten.lsp

Ahora ya te debería funcionar el comando flatten
:saludo
por
#54202
tb podeis intentar modificar las propiedades (menu modificar\propiedades) previa seleccion de los mismo

si son elementos cartograficos normarles te aparecera en la pestaña de propiedades en geometrias la elevacion o la z dependiendo de los elementos que esten seleccionados (si tienes texto es dificil que te aparezca la elevacion; haz un filtrado de todos los elementos que no sean texto y a correr).....

el flatten esta bien pero recuerdo que en algun momento me dio problemas y lo deje de utilizar......generalmente con las propiedades y los filtros lo hago tranquilamente (y puedo aseguraros que lo hago a menudo puesto que el tema cartografico es muy importante en mis proyectos)

que haya suerte

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
por
#54206
ya me acorde de lo del flatten y no os aconsejo que lo utiliceis o si, si es lo que quereis hacer

el flatten es un comando para convertir splines (elemento a evitar en la utilizacion de datos cartograficos) a polilineas 2d.

Me explico. las explines son puñeteras para trabajar con ellas y no puedes hacer casi nada con ellas. yo solo las utilizo con elementos finales de presentacion y para no utilizarlas posteriormente.

que sucede que puede que te den curvas de nivel en spline y eso es como no darte nada puesto que no te las deja convertir a pelo en polilineas ni 2d ni 3d....excepto si utilizas el flatten.....

cual es el coste: el flatten asimila a polilineas de tramos rectos las splines pero no te conserva la curvatura (puedes poner los vertices que quieras puesto que el flatten te lo permite). esto es pasas de tener un conjunto de curvas a un conjunto de alineaciones...........ese es el coste

ahora bien puede trabajar con la polilinea tranquilamente.....por eso puedes cambiar la cota

con las splines no puede poner cota, con las polilineas si.......

si tienes una spline no te quedara mas remedio que utilizarlo a costa de perder exactitud....si no tienes splines no lo utilices puesto que puedes perder exactitud para no ganar nada (te puedes cargar polilineas con arcos que si tienen cotas)

espero que os sirva
Avatar de Usuario
por
#54314
Ahi va una rutina que le hice a un amigo topógrafo hace años, cambia las líneas y polilíneas a cota 0.0

;******* APLANA, PONE A COTA CERO LAS ENTIDADES 3D
;*** (c) Rafelet01 2000 ****
(defun C:APLANA( / p l n e p1 z1 p2 z2 p0 pl nod entnod)
(princ "\nSelecciona las entidades a cambiar a cota cero :")
(setq p(ssget ))
(if (null p) (exit))
(setvar "CMDECHO" 0)
(princ "\nForzando las entidades a elevación cero..")
; cambiamos a elevación cero
(command "_change" p "" "_p" "_E" 0.0 "")
; ahora ambiamos las lineas 3D y POL 3d
(setq l 0 n(sslength p))
(while (< l n)
(princ ".")
(setq e(entget (ssname p l)))
(cond((= "LINE" (cdr (assoc 0 e))) ; *** linees 3D
(setq p1(assoc 10 e))
(setq z1(cadddr p1))
(setq p0(subst 0.0 z1 p1))
(setq e(subst p0 p1 e))
(setq p2(assoc 11 e))
(setq z2(cadddr p2))
(setq p0(subst 0.0 z2 p2))
(setq e(subst p0 p2 e))
(entmod e)
)
((= "POLYLINE" (cdr (assoc 0 e))) ; *** Polilinees 3D
(setq pl(ssname p l)) ; *** entitat pol
(setq nod (entnext pl)) ; *** primer vertiz
(setq entnod (entget nod))
(while (/= (cdr (assoc 0 entnod)) "SEQEND")
(setq p1(assoc 10 entnod)) ; ** coord vetiz
(setq z1(cadddr p1)) ; ** cambiem z
(setq p0(subst 0.0 z1 p1))
(setq entnod(subst p0 p1 entnod))
(entmod entnod)
(setq nod (entnext nod))
(setq entnod (entget nod))
)
) )
(setq l(1+ l))
)
)


Instrucciones:
Copia la rutina y grábala en un fichero como aplana.lsp
En autocad menu herramientas, cargar aplicación, lo seleccionas y cargar.
En autocad
Comando: aplana
Designa todo el dibujo y listo.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#54322
rafelet01 escribió:Ahi va una rutina que le hice a un amigo topógrafo hace años, cambia las líneas y polilíneas a cota 0.0
(...)

:shock: :shock: diosssss
:amo
Avatar de Usuario
por
#54338
Perdón, sólo funciona hasta el Autocad 2000.
En un día lo arreglo para el 2007.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#54344
Ya esta arreglado:

;******* APLANA, PONE A COTA CERO LAS ENTIDADES 3D
;*** Rafelet01 2000 ****
(defun C:APLANA( / p l n e p1 z1 p2 z2 p0 pl nod entnod)
(princ "\nSelecciona las entidades a cambiar a cota cero :")
(setq p(ssget ))
(if (null p) (exit))
(setvar "CMDECHO" 0)
(princ "\nForzando las entidades a elevación cero..")
; cambiamos a elevación cero
; (command "_change" p "" "_p" "_E" 0.0 "")
; ahora ambiamos las lineas 3D y POL 3d
(setq l 0 n(sslength p))
(while (< l n)
(princ ".")
(setq e(entget (ssname p l)))
(cond((= "LINE" (cdr (assoc 0 e))) ; *** linees 3D
(setq p1(assoc 10 e))
(setq z1(cadddr p1))
(setq p0(subst 0.0 z1 p1))
(setq e(subst p0 p1 e))
(setq p2(assoc 11 e))
(setq z2(cadddr p2))
(setq p0(subst 0.0 z2 p2))
(setq e(subst p0 p2 e))
(entmod e)
)
((= "POLYLINE" (cdr (assoc 0 e))) ; *** Polilinees 3D
(setq pl(ssname p l)) ; *** entitat pol
(setq nod (entnext pl)) ; *** primer vertiz
(setq entnod (entget nod))
(while (/= (cdr (assoc 0 entnod)) "SEQEND")
(setq p1(assoc 10 entnod)) ; ** coord vetiz
(setq z1(cadddr p1)) ; ** cambiem z
(setq p0(subst 0.0 z1 p1))
(setq entnod(subst p0 p1 entnod))
(entmod entnod)
(setq nod (entnext nod))
(setq entnod (entget nod))
)
) )
(setq l(1+ l))
)
)
Avatar de Usuario
por
#54357
A ver, esta es la experiencia.

Desgraciadamente hay SPLINEs por lo cual con flatten todas las entidades pasan a cota z=0, excepto las SPLINE que se quedan tal cual.


Rafelet
aún no he probado con tu rutina.


Como hay varios interesados, subo el dibujo, por si quereis probar.

http://www.megaupload.com/es/?d=K9HUMMLX
por
#54888
puedes cambiar todas las z a 0 con el comando cambia, te pide designar objetos, le dices t (de todos) y te pide cambiar propiedades o punto de cambio, le dices propiedades, a continuación te da todas las propiedades que puedes cambiar le dices elevación (L) y te la pide le pones 0, y ya está. yo lo uso muchísimo y funciona. si no te sale es porque hay algún bloque o algo así.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro