Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#52841
Buenas tardes:
me gustaria si alguien me podria decir que tipo de union o que tipo de ligaduras hay en la union de dos barras soldadas formando un angulo de 90º
por
#52887
Pues la respuesta es depende....sí, depende de si está totalmente soldada en todo el perímetro, si dispone de rigidizadores que den continuidad a las alas en caso de perfil doble t. En definitiva, si la unión es capaz de transmitir momento, y en qué grado, porque también están las llamadas uniones semirrígidas. Por ejemplo, una unión entre dos perfiles de doble t, soldada sólo por una parte del alma se puede considerar articulada...no sé si te aclaro el tema
por
#53572
mas o menos si, pero me gustaria saber si hay alguna bibliografia donde se vean las equivalencias entre solucion practica adoptada y situacion teorica para el calculo, no se si me explico.
gracias de antemano
por
#53732
Creo que en los detalles constructivos de cype vienen detalladas uniones tal y como se harían. No recuerdo si te dice explícitamente si son articuladas o rígidas, pero creo que si. De todas formas, es relativamente fácil reconocerlas. Quizás en el Argüelles venga detallado
por
#54008
muchisimas gracias
por
#54010
TIG escribió:No recuerdo si te dice explícitamente si son articuladas o rígidas, pero creo que si.

Sí que lo dice: http://detallesconstructivos.cype.es/EAG.html
por
#54243
Realmente se trabaja así?
Lo digo por los rebajes en las vigas para que queden todas las vigas raseadas,...
Estuve hace poco echando un vistazo a estos detalles para la construcción de una entreplanta metálica. Luego me di una vuelta por una obra en la que se estaba montando una entreplanta parecida a la mía y... :shock: las uniones de vigas estaban realizadas simplemente apoyando una viga en el ala inferior de otra y soldando. Creo que al que esté acostumbrado a trabajar así si le vas con los planos de las vigas con rebajes,....

Bueno, no tengo mucha idea, pero es lo que me parece.

Un saludo.
por
#54269
ostolaza escribió:Realmente se trabaja así?
...
las uniones de vigas estaban realizadas simplemente apoyando una viga en el ala inferior de otra y soldando.

Supongo que te refieres a estos detalles: http://detallesconstructivos.cype.es/EAG005.html
http://detallesconstructivos.cype.es/EAG008.html
por
#54359
Pues exactamente.
¿Cual sería el criterio constructivo de utilizar por ejemplo el método EAG 008 o EAG 007?
Entiendo que la solución EAG 008 será más economica, por la NO mecanización de las viguetas, o estoy equivocado?
Por otro lado en la solución EAG 008 tampoco podría llegar la vigueta hasta el alma de la viga debido al radio del ala de este. Se solucionaria a base de soldadura?
Perdonad mi ignorancia.

Un saludo.
por
#55245
ostolaza escribió:Pues exactamente.

Por otro lado en la solución EAG 008 tampoco podría llegar la vigueta hasta el alma de la viga debido al radio del ala de este. Se solucionaria a base de soldadura?
Perdonad mi ignorancia.

Un saludo.


No, eso no se soluciona mediante soldadura sino mecanizando, es decir, cortando el ala que coincide con el redondeo del alma del otro perfil, de manera que el alma llegue a contactar con el alma del perfil principal.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro