calculo de ACOMETIDA DE BAR (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#54360
hola, tengo una duda, un instalador me ha puesto en duda con respecto a un proyecto que he realizado. dice q la sección es insuficiente. me dice q hay q poner 25mm por caida de tensión.

potencia: 34000 W
longitud: 20 metros( desde la fachada donde esta el contador hata el CGP q esta sobre la barra)
conductor: cobre.

yo segun cypelee y haciendolo manualmente me sale una seccion de 16 mm2 con una caida de tension de 1.9 creo q esta sobrao


como lo veis??? :botando
gracias
por
#54381
(34000 x 20) / (56 x 6 x 400) = 5,06 de sección por caida de tensión

34000 / (1.73 x 400 x 0,9) = 54,59 A

Consultas en tabla 9 de la ITC BT 19 y según el tipo de aislamiento y modo de instalación que tengas compruebas si te vale por intensidad ,por caida de tensión vas sobrao.

Nota: pongo 6 de caida de tension en voltios ya que por lo que esplicas la línea repartidora y la derivación individual son la misma.
Avatar de Usuario
por
#54433
trovao escribió:hola, tengo una duda, un instalador me ha puesto en duda con respecto a un proyecto que he realizado. dice q la sección es insuficiente. me dice q hay q poner 25mm por caida de tensión.

potencia: 34000 W
longitud: 20 metros( desde la fachada donde esta el contador hata el CGP q esta sobre la barra)
conductor: cobre.

yo segun cypelee y haciendolo manualmente me sale una seccion de 16 mm2 con una caida de tension de 1.9 creo q esta sobrao


como lo veis??? :botando
gracias

Hola, eso no es una "acometida", sino la derivación invidual. Por otro lado, faltan datos para hacer el cálculo (por ejemplo, sistema de instalación). Puede que tenga razón el instalador, porque con 16 mm2 es muy probable que no exista una protección tal que se ajuste al intervalo entre la intensidad demandada y la máxima admisible del conductor, por lo que habría que subir a 25 mm2. De todos modos, es una mera suposición porque no tengo todos los datos necesarios.


Wulfar escribió:...por lo que esplicas la línea repartidora...

Hombre Wulfar, que la línea repartidora hace ya cerca de seis años que dejó de existir :roll: :mrgreen:
por
#54457
Si, ahora se llama Línea General de alimentación, pero sigue siendo lo mismo xD
por
#54473
Aun sin conocer el dato del sistema de instalacion yo diria que con 16mm vale
por
#54508
Dile al instalador que se dé un barrigazo.

La caida de tensión para un suministro individual es 1.5.
A ver si es que no entra cable de 16 ahí?
por
#54627
a ver , me explico. la linea q va desde el armario metálico colocado en fachada, hasta el CPM (cuadro electrico donde se colocan magnetotérmicos y diferenciales...) q esta a unos 20 metros.
esa es la linea de derivación, no?? el electricista la nombra como acometida( supongo q se habra confundido)

al ir entre la zona insonorizada y el techo acabado, supongo q se cataloga como linea aerea

Con respecto a otra duda q me ha surgido durante la dirección, es q:
la instalacion electrica va en pladur, no he trabajado el pladur hasta ahora, y resulta q los del pladur han puesto los omegas de sujección de forma horizontal al suelo y techo, con el consiguiente problema de que li la instalacion electrica va por la parte superior de la pared, con cada bajada de toma de fuerza o interruptor, habria q romper las omegas o machacarlas un poco, me explico?? asi q he pensado en si la instalacion podria ir por la parte baja de la pared. asi resulta mas facil a los instaladores y no tienen q estar escalera arriba y escalera abajo.
he mirado en el RBT y en el itc 15 e itc 21 yo interpreto q no hay problema. aunq he preguntado en industria y ........ la verdad no me han sabido responder, y en el colegio por supuesto menos aun.
alguno tiene experiencia en trabajar en el pladur?????

por ultimo , otra cuestion. un compañero me ha comentado q en el CPM no se pueden instalar interruptores para encendido y apagado de circuitos en este caso de alumbrado, en el interior no lo permiten. (no me refiero a los magnetotermico q actuan como interruptores, me refiero a interruptores q normalmente podemos colocar en la ultima fila del cuadro.) espero haberme explicado correctamete.

DE TODAS FORMAS GRACIAS POR LA AYUDA.
por
#54643
trovao escribió:a ver , me explico. la linea q va desde el armario metálico colocado en fachada, hasta el CGPM (cuadro electrico donde se colocan magnetotérmicos y diferenciales...) q esta a unos 20 metros.
esa es la linea de derivación, no?? el electricista la nombra como acometida( supongo q se habra confundido)

Es la mala costumbre que tenemos de hablar, sin propiedad

al ir entre la zona insonorizada y el techo acabado, supongo q se cataloga como linea aerea

No es línea aérea, es una línea empotrada en obra.

Con respecto a otra duda q me ha surgido durante la dirección, es q:
la instalacion electrica va en pladur, no he trabajado el pladur hasta ahora, y resulta q los del pladur han puesto los omegas de sujección de forma horizontal al suelo y techo, con el consiguiente problema de que li la instalacion electrica va por la parte superior de la pared, con cada bajada de toma de fuerza o interruptor, habria q romper las omegas o machacarlas un poco, me explico?? asi q he pensado en si la instalacion podria ir por la parte baja de la pared. asi resulta mas facil a los instaladores y no tienen q estar escalera arriba y escalera abajo.
he mirado en el RBT y en el itc 15 e itc 21 yo interpreto q no hay problema. aunq he preguntado en industria y ........ la verdad no me han sabido responder, y en el colegio por supuesto menos aun.
alguno tiene experiencia en trabajar en el pladur?????

Que pasen los cables por el techo que es mejor.

por ultimo , otra cuestion. un compañero me ha comentado q en el CGPM no se pueden instalar interruptores para encendido y apagado de circuitos en este caso de alumbrado, en el interior no lo permiten. (no me refiero a los magnetotermico q actuan como interruptores, me refiero a interruptores q normalmente podemos colocar en la ultima fila del cuadro.) espero haberme explicado correctamete.

Si te refieres a automáticos de maniobra, si estos son de carril, ¿por qué no va a poderse?
Si te hablan de no accionar alumbrado desde el cuadro es otra cosa.


DE TODAS FORMAS GRACIAS POR LA AYUDA.
por
#54654
por problemas de altura el alumbrado no va en el techo, va por las paredes.

entonces... no se puede colocar en el cuadro para controlar el encendido y apagado de los circuitos de alumbrado???
por
#54656
me refiero a interruptotes ademas de las propias protecciones del circuito como son el magnetoermico y diferencial. para accionar el alumbrado desde el CGPM. se puede hacer o no se puede??

jeje. como siempre las cosas de ultima hora. la tengo q dar una contestacion al instalador antes de las 14.00 de hoy je je je
por
#54661
Yopondria 25 mm2 para la derivacion individual. Probablemete en la CPM los fusibles sean de 80 A, y quizas no protejan al conductor de 16 mm2.
20 m, no me parece mucha distancia, La variacion no será mas de 80 ´0 90 euros.
por
#54757
para controlar el alumbrado interruptores en la pared si o si. Aparte de que la OCA probablemente te ponga pegas, no es recomendable que los usuarios del bar esten trasteando el cuadro general para algo tan simple como encender las luces. No has puesto interruptores para alumbrado en el local? piensa que cuando entren a oscuras no es muy normal recorrer 20 metros hasta el cuadro sin ver nada
por
#55302
los 20 metros son del armario metalico de fachada hasta el cuadro electrico. no desde la entrada hasta el cuadro.

de todas formas tampoco hay 20 metros esactamente son algo menos.
lo de los interruptores en el cuadro ya esta solucionado. por lo visto es q el instalador al decir interruptores yo supuse q se referia a interruptores de corte como seria un magnetotermico, pero el nota queria poner interruptores comos los de pasillo. y encima con regulador de potencia..... estamos locos o q. cd volvi hablar con el, me di cuenta de lo q decia a si q le dije q ni mijita dentro del cuadro. a veces los instaladores te dicen cosas a ver si cuela y respaldando su accion en palabras tuyas para luego cubrirse las espaldas. hay q tener cuidadin, q hay mucho listillo por ahi


gracias por todo. ya seguiremos proponiendo dudas. un saludo.

aun no se si de 16 o 25mm2
por
#55510
Listillos hay en todos los frentes.
Y tontillos también.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro