límites admisibles armónicos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#44378
El diferencial me lo cambio la compañía hace unos años, pero sigue saltando, al igual que el resto de vecinos que no se lo cambiaron. Aparte yo no tengo por que cambiarlo, tendría que ser la compañía, ya que ellos tienen que suministrarme una onda de tensión de una mínima calidad, pero no se cuanta, por eso prgunto lo de la THD, para aver si puedo conseguir un analizador de redes y el dia que salten las proteciones mirar aver si es por la distorsión armónica y que la compañía electrica se haga cargo o que nos indenicen o algo así.

En cuanto lo del trafo, era para saber si podía ser verdad lo que yo digo, si un CT sobrecargado puede producir armonicos y si no es asi descartar esa fuente.
Avatar de Usuario
por
#44385
Bien, respecto a lo del diferencial.. ellos no lo tienen que cambiar en ningún caso. Está en tu propiedad.
El promotor/constructor en todo caso, como defecto de la vivienda..

Otra cosa es que estén obligados a dar una calidad mínima. eso lo determinan el RD1955/2000 Titulo VI artículos 99 en adelante " calidad del servicio"

De lo del Trafo, No estoy seguro.. NO te aporto nada nuevo a lo que ya han dicho..
:saludo
por
#44386
bolado escribió:Buscando he encontrado esto:


"THD (Tasa de Distorsión Armónica). El campo de frecuencias que corresponde al estudio de los armónicos generalmente está comprendido entre 100 y 2000 Hz, es decir desde el armónico 2 hasta el armónico de rango 40. Los niveles máximos rango por rango se definen en las normas CEI 61000-2-2 para Baja Tensión y CEI 61000-2-12 para Media tensión. La norma EN 50160 define los límites máximos de distorsión armónica con la que el distribuidor de energía debe suministrar la tensión, tanto en THD , < 8 % comprendiendo todos los armónicos hasta el rango 40, como en valores rango a rango hasta el rango 25. "

No se si te servirá


Esos niveles de THD son para instalaciones clase 3, es decir, instalaciones con gran presencia de variadores de frecuencia....

Adjunto un artículo de circutor sobre los armónicos:

http://www.megaupload.com/?d=G6KRLJTX

Saludos :saludo
por
#44388
Con respecto al trafo, creo recordar, que se les solía hacer trabajar en lo que se llamaba el "codo de saturación" de la curva de respuesta, es decir en la zona "no lineal", y a partir de ahí venía la descomposición famosa del churro de senoide que te aparecia, en onda fundamental y resto de componentes armónicas, es decir, un trafo, siempre te va a emitir armónicos y generalmente cuanto más sobrecargado esté, mas distorsión tendrá en la señal de salida.

Lo que sé es hasta que punto puede estar afectándote al disparo de diferenciales, sobretodo teniendo en cuenta lo que comentas de que ya los has sustituído por superinmunizados.
por
#44390
bolado escribió:Con respecto al trafo, creo recordar, que se les solía hacer trabajar en lo que se llamaba el "codo de saturación" de la curva de respuesta, es decir en la zona "no lineal", y a partir de ahí venía la descomposición famosa del churro de senoide que te aparecia, en onda fundamental y resto de componentes armónicas, es decir, un trafo, siempre te va a emitir armónicos y generalmente cuanto más sobrecargado esté, mas distorsión tendrá en la señal de salida.

Lo que sé es hasta que punto puede estar afectándote al disparo de diferenciales, sobretodo teniendo en cuenta lo que comentas de que ya los has sustituído por superinmunizados.


Un transformador no emite armónicos, pero los armónicos hacen que el transformador se encuentre más sobredimensionado. No sé si me he explicado....

Saludos :saludo
Avatar de Usuario
por
#44391
aitorbi escribió:
bolado escribió:Con respecto al trafo, creo recordar, que se les solía hacer trabajar en lo que se llamaba el "codo de saturación" de la curva de respuesta, es decir en la zona "no lineal", y a partir de ahí venía la descomposición famosa del churro de senoide que te aparecia, en onda fundamental y resto de componentes armónicas, es decir, un trafo, siempre te va a emitir armónicos y generalmente cuanto más sobrecargado esté, mas distorsión tendrá en la señal de salida.

Lo que sé es hasta que punto puede estar afectándote al disparo de diferenciales, sobretodo teniendo en cuenta lo que comentas de que ya los has sustituído por superinmunizados.


Un transformador no emite armónicos, pero los armónicos hacen que el transformador se encuentre más sobredimensionado. No sé si me he explicado....

Saludos :saludo


De hecho, para limpiar la corriente entrante en sitios donde se necesite que no haya armónicos (por ejemplo sonido profesional) es normal colocar un trafo 1:1, es decir, que mantenga las condiciones de entrada, pero sin perturbaciones que provengan del exterior. Otro asunto es que, como se dice, se llegue a la saturación del mismo. En ese caso, me callo porque no tengo información sobre ello.
por
#44394
Hombre, quizá la palabra "emitir" no sea la más correcta, pero si es cierto que si tu alimentas un trafo con una senoide pura, en la salida no tienes una señal pura, y ésta estará mas distorsionada en función de la excitación a la que se someta el núcleo. Esto es debido al efecto de histéresis característico de los materiales ferromagnéticos.

Los trafos que Jcas comenta, trabajan en la zona lineal de la curva.
por
#44396
De hecho, para limpiar la corriente entrante en sitios donde se necesite que no haya armónicos (por ejemplo sonido profesional) es normal colocar un trafo 1:1, es decir, que mantenga las condiciones de entrada, pero sin perturbaciones que provengan del exterior


Pero eso es por que esos trafos lo que hacen es que atenuan la tensión de modo comun, no creo que tenga nada que ver con este tema, y aparte tu si le metes mucha tensión a la entrada de uno de esos transformadores si se satura, a la salida te va aparecer una distorsión armónica.
por
#44709
otro enlace que puede ser interesante, espero que os pueda ser útil.

Saludos :saludo
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#44768
:amo :botando Bonito, bonito...
por
#56963
Bueno hoy han puesto una nota los de HC en el portal diciendo que hace unos dias realizaron unas mediciones y que el suministro cumple con la snormas de calidad de suministro y que el problema era nuestro y que teniamos que mirar nosotros nuestra instalacion que era lo que estaba mal. Al parecer vinieron hace unos dias con un perito y tomando unas medidas y un perito certifico que la instalación estaba bien, pero solo hicieron una medida, es decir no dejaron el aparato enchufado. No se si esto lo suelen hacer las compañias, pero se acaban de cubrir las espaldas no se si es que tienen miedo a que los denunciemos o para que los dejemos en "paz".

Voy a ver si pido el informe o me dejan ver algo de lo que hicieron.

Pero es que no le veo logica, solo salta uan fase, osea que si es problema de tierras afectaría a todas las cargas, aparte medi la resistencia y daban 6 ohmios o asi, la única solución que veo es el trafo, que este muy cargado y llegua a saturar produciendo armónicos y haciendo saltar los diferenciales. Voostros que pensais de todo esto??

Lo que estoy pensando ahora es alquilar un analizador de redes y dejarlo enchufado hasta que vuelva a saltar el diferencial y comprar por que salto, si fue por armonicos, por la tierra, y despue si es por armónicos denunciar a HC, que nos pagen el alquiler del equipo y cambien el trafe o bueno que lo arreglen. Un saludo

P.D. Alguna sugerencia???
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro