EL FUTURO DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#30491
Anth escribió:Leyendo el acuerdo que aparece en una de las direcciones adjuntadas por Leonardo se me plantea la siguiente duda:
Aparece la figura del Grado en Ingeniería Química y su correspondiente máster, a raíz de la titulación de ITIQI e II.
¿Qué creeis que nos pasará a los IQ (antiguos/actuales)? Jeje, al menos para el futuro ya nos hemos quedado sin nombre, a no ser que desaparezca totalmente el actual (que lo hará) para su futura figura estar en el susodicho grado y máster.
En otras palabras: En las escuelas y facultades donde ahora se imparte IQ, ¿en el futuro se impartirá grado y/o máster en IQ?
Todo esto viene a que no había directores ni rectores de IQ en ese acuerdo.
Saludos


Yo soy IQ, es decir, ingeniero superior en nada: ni colegio, ni competencias ni nada y a mí me ha servido para entrar en ITI Esp Qca. Ind. y que me convaliden TODAS las asignaturas, de manera que el día que entregue el PFC seré ITI y algo podré firmar.

A mí me parecería cojonudo que desapareciera el título y no tuvieran a tanta gente engañada saliendo de una ETS al paro. Si me regalan otro máster como mi carrera como mi carrera no pienso ir a buscarlo, seguro que me cobran tasas... :lol: :lol:

Yo curro en una spin-off de una universidad, así que Dios me libre de decir lo que pienso. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#30508
Con los Ing Químicos harán lo mismo que con todos los Ing
de esas carreras que se han sacado de la manga muchas Univ sin atribuciones profesionales, en muchos casos cuando ya existe una carrera con atribuciones como es tu caso, Ing Industrial especialidad (o intensificación) en Química Industrial, que sigue existiendo.
Igual pasa con los "Ingenieros en Materiales", "Ingenieros en Organización Industrial", "Ingenieros en Automática", "Ing en Diseño Industrial", etc (y son de cabeza las que conozco), que por supuesto sus universidades no les dijeron al matricularse que no tenían atribuciones, ni que se podía estudiar lo mismo en otros sitios, como especialidades de Ing Industrial, teniendo las atribuciones de Ing Industrial.
La culpa de esto (para los estudiantes que estarán dentro de unos años con un título sin atribuciones) la tienen las Universidades, que son las que ahora, como la UN, no dicen nada sobre las atribuciones de sus master, que ahora no tienen, correcto, pero dentro de 5 o 10 años tampoco las tendrán (o al menos algunos de ellos), a menos que sean equiparables a titulaciones que ahora mismo las tienen. ¿que pasará cuando haya unos master en una univ con atribuciones y otros en otra univ sin ellas? pues lo mismo que ahora, que después de años (y dinero) en la univ, a buscarse la forma de tenerlas, como el compañero luegotelodigo
por
#30607
luegotelodigo escribió:Anth escribió:
Leyendo el acuerdo que aparece en una de las direcciones adjuntadas por Leonardo se me plantea la siguiente duda:
Aparece la figura del Grado en Ingeniería Química y su correspondiente máster, a raíz de la titulación de ITIQI e II.
¿Qué creeis que nos pasará a los IQ (antiguos/actuales)? Jeje, al menos para el futuro ya nos hemos quedado sin nombre, a no ser que desaparezca totalmente el actual (que lo hará) para su futura figura estar en el susodicho grado y máster.
En otras palabras: En las escuelas y facultades donde ahora se imparte IQ, ¿en el futuro se impartirá grado y/o máster en IQ?
Todo esto viene a que no había directores ni rectores de IQ en ese acuerdo.
Saludos


Yo soy IQ, es decir, ingeniero superior en nada: ni colegio, ni competencias ni nada y a mí me ha servido para entrar en ITI Esp Qca. Ind. y que me convaliden TODAS las asignaturas, de manera que el día que entregue el PFC seré ITI y algo podré firmar.

A mí me parecería cojonudo que desapareciera el título y no tuvieran a tanta gente engañada saliendo de una ETS al paro. Si me regalan otro máster como mi carrera como mi carrera no pienso ir a buscarlo, seguro que me cobran tasas... Laughing Laughing

Yo curro en una spin-off de una universidad, así que Dios me libre de decir lo que pienso

No seré yo el que diga que la situación de los IQ es buena, pero tampoco me parece tan exagerado. Siempre que oyes a un IQ hablando de su situación laboral siempre empieza por lo de "no tengo competencias, no tengo colegio, ...." Esto a mí me suena "me autolimito en... me autolimito en... me autolimito en...". Joé, ni que un tipo que no tiene atribuciones ni colegio ya no fuese persona.
Yo fui un estudiante del montón y sólo estuve 2 meses en el paro (es verdad que otros titulados casi no tienen paro). Ya cambié varias veces de empresa y nunca salí de mi comunidad autónoma a trabajar. No conozco ningún compañero mío que esté en el paro (unos se fueron, otros no, otros trabajan en la universidad sin ni siquiera buscar trabajo -de hecho nos podríamos quedar en la escuela trabajando más del 20% de la promoción)y en Galicia la industria química (a priori donde parece que todo el mundo acabaría) brilla por su ausencia.
En todas las empresas en las que trabajé nunca me pidieron estar colegiado (en la inmensa mayoría nunca lo harán), hacer proyectos no es la única forma de vivir para un ingeniero y la situación laboral en cuanto a paro para un ITI en Química no me parece mucho mejor que para un IQ, al menos aquí en Galicia esto es indiscutible. Obviamente tiene sus ventajas.
Yo sólo tuve que firmar dos cosas importantes en mi vida: el DNI (no me pidieron estar colegiado) y un proyecto (sí, un proyecto) que alegremente firmé, siendo consciente además que por su tipología no requería visado, algo que, en caso necesario, solucionaría colegiándome en el colegio de químicos, en el que todo IQ se puede colegiar.
En resumen: esto se solucionará algún día, seguro que no pronto, pero la situación fue mucho peor para los pioneros (en mi escuela los de la primera promoción se anotaron en el paro como ingenieros en informática porque era lo más nuevo que había entontes- yo ya lo hice como "ingeniero en química" la preposición no sé de donde venía)
Saludos
Avatar de Usuario
por
#30618
Anth escribió:No seré yo el que diga que la situación de los IQ es buena, pero tampoco me parece tan exagerado. Siempre que oyes a un IQ hablando de su situación laboral siempre empieza por lo de "no tengo competencias, no tengo colegio, ...." Esto a mí me suena "me autolimito en... me autolimito en... me autolimito en...". Joé, ni que un tipo que no tiene atribuciones ni colegio ya no fuese persona.
Yo fui un estudiante del montón y sólo estuve 2 meses en el paro (es verdad que otros titulados casi no tienen paro). Ya cambié varias veces de empresa y nunca salí de mi comunidad autónoma a trabajar. No conozco ningún compañero mío que esté en el paro (unos se fueron, otros no, otros trabajan en la universidad sin ni siquiera buscar trabajo -de hecho nos podríamos quedar en la escuela trabajando más del 20% de la promoción)y en Galicia la industria química (a priori donde parece que todo el mundo acabaría) brilla por su ausencia.
En todas las empresas en las que trabajé nunca me pidieron estar colegiado (en la inmensa mayoría nunca lo harán), hacer proyectos no es la única forma de vivir para un ingeniero y la situación laboral en cuanto a paro para un ITI en Química no me parece mucho mejor que para un IQ, al menos aquí en Galicia esto es indiscutible. Obviamente tiene sus ventajas.
Yo sólo tuve que firmar dos cosas importantes en mi vida: el DNI (no me pidieron estar colegiado) y un proyecto (sí, un proyecto) que alegremente firmé, siendo consciente además que por su tipología no requería visado, algo que, en caso necesario, solucionaría colegiándome en el colegio de químicos, en el que todo IQ se puede colegiar.
En resumen: esto se solucionará algún día, seguro que no pronto, pero la situación fue mucho peor para los pioneros (en mi escuela los de la primera promoción se anotaron en el paro como ingenieros en informática porque era lo más nuevo que había entontes- yo ya lo hice como "ingeniero en química" la preposición no sé de donde venía)
Saludos


A eso le llamo yo dar en el clavo. Muy buen post, si señor. :amo
Avatar de Usuario
por
#30698
Bueno, cada cual cuenta la feria según le va. Mi experiencia es muy distinta:
-Cobro menos que cuando trabajaba de técnico de sonido para pagarme la carrera.
-Sigo teniendo que trabajar de noche sin que se me reconozca.
-No encuentro un trabajo decente ni como IQ ni como ingeniero acústico a pesar de 4 años de experiencia y de que en las ofertas de trabajo que veo piden requisitos que cumplo muy de sobra excepto que no soy ITI, ITT o aparejador.
-Estoy dispuesto a cambiar de comunidad autónoma o de país (para mí sería la erasmus que no me pude permitir).
-He firmado cosas que sabía que no podía firmar sin colegio ni seguro de responsabilidad civil (y aún sigo acojonado).
-Sigo estudiando, no sólo lo de ITI sino también postgrado.
-Sigo buscando trabajo muy activamente.

Así que si te parece que me autolimito o me lamento, es posible que lleves razón pero creo que tengo derecho al pataleo cuando veo que 4 universidades andaluzas se dedican a sacar IQs a patadas directos al paro. ¿A alguien le parece normal que fisioterapia sea la carrera con nota de corte más alta?

Claro que hay curro, para un IQ y para un graduado escolar. Lo que no hay es curro de IQ, y si ves uno dame el chivatazo.
por
#30774
Y yo digo, como comentario, ¿piensas que si tuvieras colegio y atribuciones mejoraria mucho la calidad de los ingenieros quimicos a la hora de encontrar trabajo? Yo creo que muy poco. Porque hay muchas ingenierias con colegio y atribuciones y tampoco creo no les cueste encontrar el trabajo que quieren.


Solo es un comentario.

Posdata: No soy ingeniero quimico.
por
#30806
luegotelodigo escribió:Bueno, cada cual cuenta la feria según le va. Mi experiencia es muy distinta:
-Cobro menos que cuando trabajaba de técnico de sonido para pagarme la carrera.
-Sigo teniendo que trabajar de noche sin que se me reconozca.
-No encuentro un trabajo decente ni como IQ ni como ingeniero acústico a pesar de 4 años de experiencia y de que en las ofertas de trabajo que veo piden requisitos que cumplo muy de sobra excepto que no soy ITI, ITT o aparejador.

La calidad del trabajo que se oferta actualmente la considero mala en general... para casi cualquier titulado. Eso mismo que pones le puede suceder a un ingeniero naval o a un ingeniero de telecomunicaciones. En este foro la queja sobre los sueldos es generalizada (la mayoría son ITI e II) e incluso sobre la propia percepción social de la profesión. Yo diría que, desde este punto de vista, estamos todos bastante parecidos.
luegotelodigo escribió:-He firmado cosas que sabía que no podía firmar sin colegio ni seguro de responsabilidad civil (y aún sigo acojonado)

¿Y requería visado?. Si no lo requería supongo que estarías igual de acojonado que con colegio, si lo requería no entiendo como lo tramitaste, pero por aquí te explicaran que la responsabilidad es tuya en todo caso.
luegotelodigo escribió:-Estoy dispuesto a cambiar de comunidad autónoma o de país (para mí sería la erasmus que no me pude permitir)
Claro que hay curro, para un IQ y para un graduado escolar. Lo que no hay es curro de IQ, y si ves uno dame el chivatazo.

Desconozco si lo consultaste, pero, por ejemplo, en Inglaterra hay más de 3000 ofertas de empleo para ingenieros químicos en empleos de IQ (supongo que te refieres a puestos de procesos, producción y similares) sólo en la red EURES. En otro montón de países también hay (pero nunca me interesé demasiado porque no soy capaz a leer una oferta de empleo en finlandés, XD)
Suerte en tu búsqueda.
office2 escribió:¿piensas que si tuvieras colegio y atribuciones mejoraria mucho la calidad de los ingenieros quimicos a la hora de encontrar trabajo? Yo creo que muy poco

Aunque estoy de acuerdo contigo, he de decir que conozco casos en los que que personas concretas con perfiles buenos para un puesto perdieron oportunidades de empleo al no poder firmar proyectos que iban a realizar, obtando el empresario por otro profesional que, a priori, había considerado menos adecuado.
Saludos
Avatar de Usuario
por
#30902
luegotelodigo escribió:-No encuentro un trabajo decente ni como IQ ni como ingeniero acústico a pesar de 4 años de experiencia y de que en las ofertas de trabajo que veo piden requisitos que cumplo muy de sobra excepto que no soy ITI, ITT o aparejador.


Hombre, ¿qué consideras decente? yo soy ITI Químico, y he estado 3 años trabajando como Jefe de Turno en una fábrica de productos químicos, en la cual había IQ que ganaban menos que yo (pero porque no hacían turnos, ni noches, ni tenían plus de peligrosidad/toxicidad, porque revisaban planos, hojas de proceso, etc). Si quieres te mando unas cuantas direcciones por aquí donde mandar CV, aunque se cobra según función y responsabilidad.
Avatar de Usuario
por
#31128
office2 escribió:Y yo digo, como comentario, ¿piensas que si tuvieras colegio y atribuciones mejoraria mucho la calidad de los ingenieros quimicos a la hora de encontrar trabajo?


No iba a ser un cambio radical pero evidentemente sí, a mí me está firmando un ITI de otra empresa (favor impagable) y aunque no todos los empleos requieran visar, con quitarnos unos cuantos del paro mejoraría la situación de los demás.

En la red EURES he buscado empleo de acústico y en UK salen miles de entradas que no tienen nada que ver, sigo buscando.

Tudmir, con llegar a mileurista ya no lo consideraría indecente. Pásame esas direcciones aunque no sé qué haría con el master si encontrase curro que requiriera trabajar los jueves tarde y viernes.

Gracias.
por
#32498
jmamores escribió:Donde quedará englobado el Ingeniero de Grado en esta tabla?

http://www.seg-social.es/inicio/?MIval= ... 3967#33976

Nadie se lo ha planteado? ni sabe nada al respecto? :shock:
Avatar de Usuario
por
#32508
Para complicar más aun si cabe, esta cuestión de jmamores, podría uno mirarse la página 31346 de este convenio de ingenierías.

http://www.boe.es/boe/dias/2005/09/20/p ... -31349.pdf
por
#32509
reivindicador escribió:Para complicar más aun si cabe, esta cuestión de jmamores, podría uno mirarse la página 31346 de este convenio de ingenierías.

http://www.boe.es/boe/dias/2005/09/20/p ... -31349.pdf


Entre otras cosas, a eso iba yo, reivindicador :brindis
por
#48096
Saludos a todos.
Soy estudiante de ITI-Electricidad y me encuentro haciendo el PFC por lo que espero acabar la carrera este curso.
Mis dudas surgen sobre lo que hacer después, porque en principio, me gustaría seguir estudiando pero tengo la opción de de continuar con II o por el contrario hacer un máster.
El caso es, que si quiero hacer II sería mi última oportunidad porque en el curso 2009/2010 dejará de existir. Por otro lado, los máster supongo que podré cursarlos después de la implantación de grados y posgrados, así que en caso de hacer un máster ya me lo pensaría con más calma.
Realmente, ¿me beneficiaría para el futuro el hacer los 2 años de 2º ciclo de II? Quiero decir, ¿se abre mucho el abanico de posibilidades a la hora de desempeñar trabajos, sobre todo, de cara a la aparicion de las nuevas titulaciones? Me refiero a que en el futuro ya no podré ser II aunque quiera, ¿no?
La verdad es que estoy hecho un lío. Puede que sea mejor esperar y ver en que se transforma todo este circo :cabezazo
:brindis :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro