Sectores en un centro comercial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#59219
Hola, tengo un pequeño problemilla en un centro comercial que me tiene loco de la cabeza, a ver si me podeis echar una mano.

El centro comercial tiene tres plantas sobre rasante y un gran patio central que comunica las tres plantas. Me he acogido a que como no paso de 10.000 m2, tengo rociadores y la altura de evacuación es sólo de 2 plantas es decir menos de 10 m es todo un sector de incendios. Tengo dos escaleras por planta, que logicamente que ha obligado a que sean protegidas y no hay problemas de recorrido.
Mi gran duda es que al salir por estas escaleras en la planta baja vuelvo otra vez al mismo sector de incendios (que es único) y no se si esto es posible???? o debería de salir a un sector diferente al que me ocupa todo el centro comercial.
Una vez ya en la planta baja. Tengo dos salidas de edificio, y no tengo problema con los recorridos.

Espero haberme explicado bien.

Al que me aclare esto le debo un almuerzo
por
#59248
zas escribió:Hola, tengo un pequeño problemilla en un centro comercial que me tiene loco de la cabeza, a ver si me podeis echar una mano.

El centro comercial tiene tres plantas sobre rasante y un gran patio central que comunica las tres plantas. Me he acogido a que como no paso de 10.000 m2, tengo rociadores y la altura de evacuación es sólo de 2 plantas es decir menos de 10 m es todo un sector de incendios. Tengo dos escaleras por planta, que logicamente que ha obligado a que sean protegidas y no hay problemas de recorrido.
Mi gran duda es que al salir por estas escaleras en la planta baja vuelvo otra vez al mismo sector de incendios (que es único) y no se si esto es posible???? o debería de salir a un sector diferente al que me ocupa todo el centro comercial.
Una vez ya en la planta baja. Tengo dos salidas de edificio, y no tengo problema con los recorridos.

Espero haberme explicado bien.

Al que me aclare esto le debo un almuerzo


A ver tema complicado, mi punto de vista es que en principio al tener una escalera con una altura menor a 10 metros no hace falta que sea protegida (tabla 5.1 seccion 3 DB-SI), con lo que si cumples con los recorridos no haria falta que las consideraras protegidas.

Por otro lado si te fijas en el apartado 5 de la DB-SI Seccion 3, debajo de la tabla 5.1 hay una especificacion en la que indica que si las escaleras protegidas unen sectores distintos y su altura no es superior a 10 metros solo se le debe aplicar lo de los cerramientos, con lo que deduzco que en el caso de que no separen sectores aplicando estrictamente lo que dice la normativa por escaleras protegidas deberia bastar.


Mi posicion en este caso seria intentar cumplir con las condiciones de los recorridos y no tomar las escaleras como protegidas
Avatar de Usuario
por
#59271
Estoy de acuerdo, si la escalera no une sectores de incendio diferentes no debe ser protegida. Tema similar puedes verlo en edificios de viviendas pequeños(de tres plantas o menos), las escaleras suelen ser no protegidas si forman un solo sector de incendio, los recorridos de evacuacion cumplen, etc...
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#59310
zas escribió:El centro comercial tiene tres plantas sobre rasante y un gran patio central que comunica las tres plantas. Me he acogido a que como no paso de 10.000 m2, tengo rociadores y....


Supongo que también sistema de control de humos y temperatura, ¿no?


zas escribió:Tengo dos escaleras por planta, que logicamente que ha obligado a que sean protegidas y no hay problemas de recorrido.


Supongo que lo son por problemas de capacidad, ¿no?, porque tal y como comentan los demás compañeros, por altura de evacuación y uso no es necesario que lo sean. Eso sí, han de ser compartimentadas, porque abiertas no te sirven.


zas escribió:Mi gran duda es que al salir por estas escaleras en la planta baja vuelvo otra vez al mismo sector de incendios (que es único) y no se si esto es posible???? o debería de salir a un sector diferente al que me ocupa todo el centro comercial.


No hace falta. Puedes salir al mismo sector. Si son escaleras protegidas, su desembarco, máximo a 15 m de una salida de edificio.


zas escribió:Una vez ya en la planta baja. Tengo dos salidas de edificio, y no tengo problema con los recorridos.


¿Y con la capacidad de dichas puertas? Lo digo por la hipótesis de bloqueo :alarma

zas escribió:Espero haberme explicado bien.


Sí.


zas escribió:Al que me aclare esto le debo un almuerzo


¿Cuándo quedamos? :mrgreen: Ya tengo hambre :yep
por
#59317
zas escribió: Mi gran duda es que al salir por estas escaleras en la planta baja vuelvo otra vez al mismo sector de incendios (que es único) y no se si esto es posible???? o debería de salir a un sector diferente al que me ocupa todo el centro comercial.


Sí, es posible y nada te impide hacerlo así

El hecho de que tengas escaleras protegidas supongo que será para poder cumplir con la longitud máxima de recorridos de evacuación en las plantas superiores (salida de planta), porque atendiendo solamente a la altura de evacuación y uso que tienes no serían exigibles y bastaría con escaleras abiertas

Como la altura de evacuación es inferior a 10 m, incluso no sería necesario que las escaleras sean protegidas sino simplemente escaleras compartimentadas.
Avatar de Usuario
por
#59322
olerux escribió:El hecho de que tengas escaleras protegidas supongo que será para poder cumplir con la longitud máxima de recorridos de evacuación en las plantas superiores (salida de planta), porque atendiendo solamente a la altura de evacuación y uso que tienes no serían exigibles y bastaría con escaleras abiertas


Me lo repita, oiga :mrgreen:

zas escribió:El centro comercial tiene tres plantas sobre rasante y un gran patio central que comunica las tres plantas.


:espabilao
Avatar de Usuario
por
#59328
Hola a todos,


unomas escribió:Supongo que lo son por problemas de capacidad, ¿no?, porque tal y como comentan los demás compañeros, por altura de evacuación y uso no es necesario que lo sean. Eso sí, han de ser compartimentadas, porque abiertas no te sirven.


Si los recorridos de evacuacion se cumplen no hace falta que esten ni protegidas ni compartimentadas las escaleras.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#59329
Franele escribió:Si los recorridos de evacuacion se cumplen no hace falta que esten ni protegidas ni compartimentadas las escaleras.


Pues ya me explicarás cómo se cumplen las longitudes máximas de recorridos de evacuación desde el interior de un local situado en la planta superior hasta la salida de edificio si, como mucho, puedo recorrer 62,5 m hasta ella, y las escaleras abiertas NO pueden ser consideradas salidas de planta :espabilao

Imagen
:mira
Avatar de Usuario
por
#59333
unomas escribió:
Pues ya me explicarás cómo se cumplen las longitudes máximas de recorridos de evacuación desde el interior de un local situado en la planta superior hasta la salida de edificio si, como mucho, puedo recorrer 62,5 m hasta ella, y las escaleras abiertas NO pueden ser consideradas salidas de planta :espabilao



Por eso mismo he puesto la premisa "si los recorridos de evacuacion se cumplen" ya que no se que distancias tiene.

Saludos
por
#59336
unomas escribió:Me lo repita, oiga :mrgreen:


Problemas de sordera?? :mrgreen: :mrgreen:

«El hecho de que tengas escaleras protegidas supongo que será para poder cumplir con la longitud máxima de recorridos de evacuación hasta sus accesos en las plantas superiores (salida de planta), porque atendiendo solamente a la altura de evacuación y uso que tienes no serían exigibles y bastaría con escaleras abiertas»

:saludo
Avatar de Usuario
por
#59404
...y las escaleras abiertas NO pueden ser consideradas salidas de planta :espabilao

Imagen
:mira[/quote]
Ojo!si el hueco de la escalera es menor de 1,3 m2, si se puede considerar salida de planta.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#59439
olerux escribió:Problemas de sordera?? :mrgreen: :mrgreen:


¿¿Mandeeee?? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

No le bastaría con escaleras abiertas, si no cumple con el recorrido de evacuación desde el punto más desfavorable de la planta más alta, porque sus escaleras abiertas, no le sirven como salida de planta ya que las plantas están comunicadas entre sí por un gran patio central. Supongo que ha querido decir "atrio".

:saludo
Avatar de Usuario
por
#59494
unomas escribió:
olerux escribió:Problemas de sordera?? :mrgreen: :mrgreen:


¿¿Mandeeee?? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

No le bastaría con escaleras abiertas, si no cumple con el recorrido de evacuación desde el punto más desfavorable de la planta más alta, porque sus escaleras abiertas, no le sirven como salida de planta ya que las plantas están comunicadas entre sí por un gran patio central. Supongo que ha querido decir "atrio".

:saludo

No estoy de acuerdo unomas, ese "gran patio central" no forma parte del ojo o hueco central de la escalera, y no computaría en esos 1,3 m2.
Un saludo[/b]
Avatar de Usuario
por
#59588
itimogur escribió:No estoy de acuerdo unomas, ese "gran patio central" no forma parte del ojo o hueco central de la escalera, y no computaría en esos 1,3 m2.


Que no estés de acuerdo no quiere decir que sea correcta tu afirmación.

Revisa y relee la definición de salida de planta y encotrarás una frase que dice así:

Sin embargo, cuando en el sector que contiene a la escalera la planta esté comunicada con otras por huecos diferentes de los de
las escaleras
....


Si después de esto ya no lo entiendes..... :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#59618
Si que llevas razon, pero la verdad es que yo tengo un proyecto aprobado con un atrio junto a una escalera protegida y no me pusieron pegas...¿?no se por qué
Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro