Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#4221
Hola, ¿alquien sabe si existen aljibes contra incendios equipados con válvula de flotador y sistema de llenado, o hay que adaptarle todo eso a un tanque normal? :ein
Avatar de Usuario
por
#4324
Bueno, en vista del éxito, me he buscado la vida, y como no he encontrado nada prefabricado os doy la solución por si a alguien le interesa.
Depósito de poliéster con fibra de vidrio + nivel de boya flotador + electroválvula (que cuesta una pasta, para 2 1/2" sobre 600 euros).
Por cierto, valen los aljibes de material plástico? o tienen que ser de acero? porque en caso de incendio, si le afecta, se me va a derretir un poco ¿no? :doh
Joer...vaya monólogo!! :?
Avatar de Usuario
por
#4331
El problema con lo aljibes una vez comprados es ...!!!no cabe por la puerta!!!

Por ello se suelen realizar in situ con poliéster y fibra de vidrio, normalmente redondos de unos 2 m de diámetro y el alto del local, y hay que instalarles el resto de elementos: boca de hombre, ventilación, entrada de agua con válvulal de flotador, salida de agua, rebosadero visto, etc.

saludos
por
#4429
Si pones el aljibe en el exterior lo puedes poner de poliester sin ningún problema, así te ahorras bastante.

Llama de todas formas a Remosa que ellos se dedican a esto. Te digo el nombre de la empresa no por hacer publicidad, sino porque a mí me costó bastante encontrar una que los hiciese.
Avatar de Usuario
por
#4481
Gracias por las respuestas. :usuario
por
#4866
Bueno no sé exactamente el depósito que buscas, pero sí existen depósitos con válvula de flotador y llenado.

Es decir, tú la única instalación que deberías hacer es la conexión del tubo al dispositivo de llenado, una vez se llene actuaá la válvula de flotador que cortará la entrada de agua.

Estos depósitos existen pero no son de poliéster ni plástico.
por
#6769
Victori, si que existen depósitos con todo tipo de accesorios opcionales, es como comprar un coche, yo lo quiero con llantas, aire y cuero por ejemplo. En los depósitos lo mismo, se parte de un depósito basico predefinido y a partir de ahí se le instalan accesorios: racorería de entrada, salida y rebosadero, bocas de hombre, sonda de nivel, marcador de nivel, serpentín, etc. Los depósitos de material plástico (polímeros) se dividen en 4 tipos de material: PVC, polipropileno (PP), poliester (PRFV) y polietileno (PE) y los dos últimos son los más usuales. Te sorprendería saber la cantidad de depósitos de plastico que se colocan en instalaciones contraincendios y efectivamente en caso de un foco de incendio cercano se pueden derretir, pero a lo mejor el depósito revienta y derrama toda su agua apagando el incendio sin necesidad de BIEs ni rociadores y si no, no era en la película el Coloso en llamas en el que hicieron una explosión para apagar el incendio.
por
#6773
Rafelet, el tema consiste en saber los accesos que existen, el espacio disponible y la capacidad necesaria y con todos esos ingredientes se cocina el depósito ideal. El fabricar in situ, no se, creo que cada vez es menos rentable por su alto coste por el tiempo empleado y que cada vez menos empresas fabrican fuera de sus instalaciones.

Parapa, no hace falta recurrir a Remosa para un depósito de poliester, aunque ésta empresa sea probablemente la que mayor número de depósitos fabrica en España, hay muchas en todo el territorio.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro