Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#6250
Wenas , estoy realizado un calculo para 2 bies en un sotano y no sé si lo estoy haciendo bien , asi que si alguien quiere hacer algun comentario constructivo se lo agradeceré.

Además creo que a parte de mi otras personas se pueden beneficiar de esto .

SALUDOS
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#6275
Tato

Perdona pero no entiendo el cálculo

¿Cuál es el caudal mínimo que tienen que dar las bies?

¿Cuál es la pérdida de carga de la bie para el caudal mínimo?

¿Para obtener ese caudal, que presión minima debe existir a la entrada de la bie?

Hay errores en el cálculo de tubería:

2" no es 40mm, ni 11/2" es 25mm

¿Si las pérdidas unitarias por m son 175 mm c a y 200 mm c a, como te puede dar una pérdida total de 2,05 mca?

Repasa un poco el cálculo y hablamos

saludos
por
#6333
¿Cuál es el caudal mínimo que tienen que dar las bies?
En el RIPCI dice 2Bar=0.2Mpa , en UNE EN 671-1:1994 PTO 10.3 Caudal min tabla 4 sabiendo q el orificio de la boquilla es de 10 mm tenemos un caudal de 59 l/min con una K=42
¿Cuál es la pérdida de carga de la bie para el caudal mínimo?
Segun fabricante 15 mca ( me lo ha dicho un comercial , tendré q confirmarlo)
¿Para obtener ese caudal, que presión minima debe existir a la entrada de la bie? 20mca en punta + 15 mca de perdida en la propia bie = 35 mca

Hay errores en el cálculo de tubería: Es probable

2" no es 40mm, ni 11/2" es 25mm . Es cierto 11/2" es 40 mm y 1" es 25mm

¿Si las pérdidas unitarias por m son 175 mm c a y 200 mm c a, como te puede dar una pérdida total de 2,05 mca? Por HACEM - WILLIAMS.

En fin , no sé si te he contestado todo lo q m preguntas para q entiendas el cálculo , lo he repasado y si existen errores no los veo. :oops:

Seguro que tu los veras rapidamente.

SALUDOS
por
#6342
¿Cuál es el caudal mínimo que tienen que dar las bies?
En el RIPCI dice 2Bar=0.2Mpa , en UNE EN 671-1:1994 PTO 10.3 Caudal min tabla 4 sabiendo q el orificio de la boquilla es de 10 mm tenemos un caudal de 59 l/min con una K=42


No tiene nada que ver la presión del RIPCI (en lanza) con la presión de la EN 671 (a la entrada de la bie)


¿Cuál es la pérdida de carga de la bie para el caudal mínimo?
Segun fabricante 15 mca ( me lo ha dicho un comercial , tendré q confirmarlo)


15 mca ¿Para cualquier caudal?

¿Para obtener ese caudal, que presión minima debe existir a la entrada de la bie? 20mca en punta + 15 mca de perdida en la propia bie = 35 mca


No. Para 35 mca la bie K42 da 78 l/min

¿Si las pérdidas unitarias por m son 175 mm c a y 200 mm c a, como te puede dar una pérdida total de 2,05 mca? Por HACEM - WILLIAMS.


Por ejemplo: Si la pérdida que has calculado y comprobado por Hazen- Williams es de 175 mm c a/m y tienes 33 m de tubería las perdidas del tramo, sin contar las de accesorios serán 5,78 mca, bastante superiores a las que te salen a ti en toda la red ¿no?

saludos
por
#6378
HOLA TAMA

1º.-El caudal es de 59 l/min La presión y el orificio de la lanza es para q mires esa tabla y el unico resultado posible es de 59 l/min.Y eso que dices de que no tiene nada que ver la presión del RIPCI (en lanza) con la presión de la EN 671 (a la entrada de la bie) totalmente de acuerdo , pues no varia ná el calculo, pero es que por más miro la norma no encuentro donde dice la presión a la entrada de la BIE

2º Es una Buena pregunta , pero el que me suministra las BIES (BIERO) je je , lo q le pregunte le suena a CHINO. Creo q a la entrá de la BIE debe tener 35mca

Para 35 mca la bie K42 da 78 l/min ese calculo es correcto justo antes de entrar en la bie , pero esa es mi duda ¿Como se hace el calculo con 2 bar en punta de lanza o con 3.5 bar a la entrada de la bie?

Respecto a los calculos yo lo que hago es 33m x 0.175=5.775 m de Long eq + la Long eq de los accesorios por ejemplo 5.24m .
Estas dos long las sumo y tengo las Long eq tot = 11.01 m y esta es la long q aplico en la formula de H-W que con estos datos : c=120 d=40mm (1 1/2") Q=118 l/min (q sale de los famosos y discutidos 59l/min en un tramo por el que transcurre el 100% del caudal es decir las 2 BIES simultaneax)

Con estos datos obtengo 0.102 bar = 1.02 mca

Asi que no sé ¿ como lo ves )

Salu2

pd.- Si no respondo ahora , lo haré el lunes o el martes CIAO :fumeta
por
#6383
Tato

Mejor no te digo como lo veo.

¿Cuándo crees que una bie tiene más pérdida de carga con un caudal de 59 l/min o con 78 l/min?

Estas vacaciones échale un repaso a los temas relacionados con bies o redes de agua, y a la vuelta comentamos.

Además damos tiempo para que algún compañero intervenga.

En particular mira:
http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?t=101

saludos y entretenidas vacaciones con redes de incendios.
por
#6807
Hola , estoy vivo , ya estoy aqui, lamento haber tardado tanto.

En respuesta a tu pregunta la BIE no deja de ser una resistencia así q a mas Q mas perdida.

Está claro que he de rehacer mis calculos , pero hasta que no tenga claro todas las variables no lo podré hacer,es por esto por lo q escribo si lo tubiera clarisimo no lo haría.

Creo que tengo un error de concepto , en la formula de H-W uso long equivalente y debería usar long real , aun así sigo teniendo dudas:

¿Donde dice o pone la presión a la entrada de la bie en la UNE 671 no lo veo por ningun lado , esto sería un avance a la hora de recalcular? Como consecuencia de esto
¿Como se hace el calculo con 2 bar en punta de lanza o con 3.5 bar a la entrada de la bie?

Saludos amiguetes.
por
#6811
La normativa, en principio, no obliga a adoptar un caudal mínimo. Es el proyectista el que determina ese caudal.

Por ejemplo:
Si adoptas un caudal de 84 l/min, necesitas 4 bar en la entrad de la bie.
El fabricante te dice que para 84 l/min su bie tiene una pérdida de carga de 1,8 bar, por lo que en lanza tienes 2,2 bar. Cumples

4 bar más las pérdidas de carga hasta el grupo te da la presión de abastecimiento.
La reserva mínima 10, 08 m3, tomando un mínimo de 12 m3



La manera de ensayar el caudal, y por lo tanto determinar el K de la bie está en el Anexo E de la EN 671. Se realiza a 6 bar en la entrada de la bie.

saludos
por
#6822
Es correcto el Anexo E de la EN 671-1:1994. Se realiza a 0.6 Mpa en la entrada de la bie.

Gracias por el interes , el esfuerzo y la dedicación SINCERAMENTE.

Me aclaras bastante y encima directo al grano , sin rodeos , mis calculos eran escasillos , ahora tengo la oportunidad de hacer las cosas mejor.

UN ABRAZO :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro