Número de detectores de incendio en aparcamiento (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#6702
Hola a todos!

Es mi primer mensaje, así que agradeceré cualquier respuesta que reciba, me sea de ayuda o no.

La cuestión es la siguiente:

Estoy haciendo el proyecto de legalización de un aparcamiento, y en el momento de determinar el número de detectores de incendio que debo instalar no encuentro ningúna normativa que me lo deje claro.
Tengo entendido, por cultura general (que cosas se aprenden!) que se debe instalar un detector por cada 20 m2 de superficie últil del aparcamiento, pero no consigo ver el lugar donde CTE, NBE-CPI, RIPCI o RSCIEI hacen esta afirmación, llegando a la conclusión de que algún documento se me escapa.

Gracias de antemano
por
#6704
RIPCI a través de la UNE 23007 parte 14

Tienes mucha información en este mismo subforo.

Busca un poco

saludos
por
#6707
Además de lo que dice tama ( que sabe de esto ) , debes "tener en cuenca" el tipo de detector y según este , el fabricante te debe dar la superficie óptima de detección.

En garajes tienes un amplio abanico de tipos de detectores ( térmicos , termovelocimetricos , ópticos de humos , ionicos ( en deshuso y poco aconsejables ). Yo actualmente instalo termicos - ópticos con lo cual tienes las ventajas de los dos cada 60 m2 ( convencionales ).

En esto las opiniones son muy amplias y esta es la mia .Espero haberte aclarado algo .

SALUDOS.
por
#6714
Lo siento Capitan Morgan volvemos a tener opiniones diferentes.

El fabricante puede indicar las superficies de vigilancia adecuadas para sus detectores, pero quien limita la superficie máxima de vigilancia es la norma que he indicado antes.

Si se instalan óptico-térmicos cada 60 m2 tendrás vigilancia de humos de acuerdo a norma pero no térmica (cada 20 m2).

La ingeniería sería muy aburrida si estuviéramos en todo de acuerdo ¿no?

saludos
Avatar de Usuario
por
#6721
Cierto, la norma une da la cobertura de los detectores en funcion de las dimensiones del local y de la altura a que ira colocada el detector. De hecho los fabricantes siguen dichas tablitas, lo que ocurre es que comercialmente, en la descripción del detector suelen poner para los termovelocimetricos 20-30 m2 y para los opticos 60-80 m2, pero dichas coberturas no son a gusto del proyectista, sino con condiciones.
Avatar de Usuario
por
#6816
Gracias Tama58 por la interesante información pues me ha sido muy útil. Sin embargo me sigue asaltando una duda.

En el momento de determinar el número de detectores de CO (destinados a la activación del sistema de extración forzada), ¿debo valorarlos como detectores de humos y por lo tanto instalar uno cada 60 m2?
por
#6817
Efectivamente raveri ademas voy a decir donde lo pone en la une para facilitar a quien quiera el que lo encuentre rapidamente.

UNE 23007-14:1996 Tablas A1 y A2

TAMA58 , siempre es un placer discutir contigo , de lo q cada uno aporta se obtienen , aveces , otras formas de ver las cosas , otro punto de vista, y siempre es bueno.

Ultimamente pongo estos detectores por que creo que son mas efectivos aunque termicamente (30m2) no cumplo pero como cumplo con la deteccion de humo no hay problema ademas prefiero detectar el inicio de la combustión y no cuando las llamas están en su apogéo.

Como anecdota diré q una vez me obligaron a ponerlos cada 20m2 en un garaje y el techo estaba cosido a termicos, la instalación triplico su coste y el cliente flipó , pero no es lo normal.

SALUDOS
por
#6818
Norrr bustrofedón no tienen que ver los detectores de humos de incendio con el CO.

Yo en Madrid capital los pongo cada 200m2 en area metropolitana cada 300m2.

Espero haberte ayudado , sin embargo espera a ver que te dicen los demás compañeros.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#6824
Capitan Morgan escribió:
Yo en Madrid capital los pongo cada 200m2 en area metropolitana cada 300m2.



Se que no tienen nada que ver, pero existe alguna norma que me pueda orientar?

Porque, ¿en que normativa te basas para colocar uno cada 200 o 300 m2? ¿En la normativa del sentido común? Que conste que la considero totalmente válida, pero esta no lleva la firma del rei. ;) Igualmente, muchísimas gracias
Avatar de Usuario
por
#6825
Muchos PGOU indican esa densidad de instalacion de detectores, seguramente basandose en las normas UNE 100166 .
Avatar de Usuario
por
#6928
OK, ninguna objeción. Gracias por la información Raveri. :D
por
#6946
Buenos días a todos en este San Viernes13 :evil: ,
¿Alguien sería tan amable de facilitarme la UNE 100166:2004? :usuario
Gracias y ánimo que ya nos queda menos para :brindis .
Saludos :saludo
por
#6997
bUSTROFEDON, CAPITÁN MORGAN TIENE RAZÓN. HAY QUE PONERLOS QUE CUBRAN ENTRE 200 Y 300 M2. SI NO LO ENCUENTRAS EN LA NORMA TE LODICE EL FABRICANTE. CUIDADO CON LA ALTURA. NO LOS PONGAS EN EL TECHO, ERROR DEMASIADO COMUN. PONLOS EN COLUMNAS O PAREDES 1,80-2 METROS DE ALTURA. TE LO DICEN LOS FABRICANTES.
Avatar de Usuario
por
#6998
SHA escribió:........ CUIDADO CON LA ALTURA. NO LOS PONGAS EN EL TECHO, ERROR DEMASIADO COMUN. PONLOS EN COLUMNAS O PAREDES 1,80-2 METROS DE ALTURA. TE LO DICEN LOS FABRICANTES.


Eso si que es un error, pero bueno, como ha dicho alguien no vamos a estar siempre de acuerdo en el foro. ---Detectores de CO al Techo.
Saludos.
por
#7001
los fabricantes te dicen que no los pongas a mas de determinada altura. y normalmente el techo tiene mas altura que la recomendada
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro