Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#6659
Hola a todos, mi duda es la siguiente: Un local que se va a destinar a fabricacion de pan y que consta de almacen de harinas, sala de fabricación, sala para el horno y almacen de productos eleborados, separados los unos de los otros mediante mamparas y puertas, ¿como se clasificarian las zonas? ¿sería de aplicacion la ITC-29? Todas las máquinas son nuevas con certificación CE
Avatar de Usuario
por
#6744
Pues.......Depende.

Hay ventilación? Qué renovaciones/hora da? Que RF tienen las mamparas y puertas? Hay informe de clasificación de zonas o algún contacto para hacerlo? Qué instalaciones eléctricas quieres poner?

En fin... un no parar de preguntas y respuestas. Desde luego que allá donde se formen nubes de polvo debidas a la harina (almacén y fabricación seguro que hay), la zona deberá cumplir la 29 y la ATEX (que aquí es donde entraría el notificador para decir quién es quién y ganó)... ahora bien... quizá con campanas extractoras y/o la forma de manejar estos sacos de harina, haga cambiar el tipo de zona... échale un vistazo y danos un poco más de información para que humildemente yo o el resto de fieras que hay por aquí te puedan echar una mano.

Un saludo,
:comunidad
por
#6902
Solo quiero poner ventilacion forzada en la sala del horno 30 renv/hora.
Entiendo que si la harina esta en sacos de papel, en el almacen no se pueden formar nubes de polvo por lo que no seria una zona clasificada. En la zona del horno tampoco se manipula la harina. Me queda la zona de las amasadoras donde si hay manipulacion de harina. No quiero poner una extracción forzada en esa zona. ¿habria alguna forma de desclasficarla? No te entiendo con lo del RF de las puertas ya que todas las zonas forman parte del mismo sector de incendios. Tampoco entiendo lo del notificador. Gracias por todo
Avatar de Usuario
por
#6950
jose.franco escribió:Entiendo que si la harina esta en sacos de papel, en el almacen no se pueden formar nubes de polvo por lo que no seria una zona clasificada


Depende de cuántos sacos se les rompan y de cómo los manejen o dónde ubiquen los puestos de manejo... algunos almacenes de harina parecen londres en la epoca de Jack el destripador...

jose.franco escribió:En la zona del horno tampoco se manipula la harina


Evidentemente

jose.franco escribió:No quiero poner una extracción forzada en esa zona. ¿habria alguna forma de desclasficarla?


Manejo de sacos en zona de amasadoras sin gran automatización = polvo constante y permanente. Cualquier intento de "desclasificar" sin poner extracción forzada creo que sería una triquiñuela (no me entiendas mal, lo digo porque siempre hay "otras vias" para salir de los pasos... en posts anteriores se comenta bastante)

jose.franco escribió:No te entiendo con lo del RF de las puertas ya que todas las zonas forman parte del mismo sector de incendios


Lo cierto es que estaba algo espeso cuando escribí eso... no tiene nada que ver con el tema.

jose.franco escribió:Tampoco entiendo lo del notificador


Según la ATEX, el empresario está obligado a hacer un estudio de clasificación de zonas

Lab. Madariaga en curso de ATEX escribió: La realización de las verificaciones se encomendará a técnicos de prevención con formación de nivel superior, trabajadores con experiencia certificada de dos o más años en el campo de prevención de explosiones o trabajadores con una formación específica en dicho campo impartida por una entidad pública o privada con capacidad para desarrollar actividades formativas en prevención de explosiones"


Con esto me refería a notificador... para que diga si la zona es o no de riesgo de explosión... además lo dice también claro la ITC-BT-29 en el punto 4... y como siempre, los "técnicos competentes" están en OCAs y demás ánades (de ahí lo de "notificador").

jose.franco escribió:Solo quiero poner ventilacion forzada en la sala del horno 30 renv/hora


Ya, pero supongo que eso lo haces para quitar calor... no hablo de exactamente de ventilación, me refería a "extracción" de polvo... seguramente si hablas YA con el pato (u OCA) que vaya a hacer el papelito te asesore para "salir del paso"

Bueno... esta es mi opinion y punto de vista sobre el tema.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#7003
mirogiche escribió:...........Según la ATEX, el empresario está obligado a hacer un estudio de clasificación de zonas

Lab. Madariaga en curso de ATEX escribió: La realización de las verificaciones se encomendará a técnicos de prevención con formación de nivel superior, trabajadores con experiencia certificada de dos o más años en el campo de prevención de explosiones o trabajadores con una formación específica en dicho campo impartida por una entidad pública o privada con capacidad para desarrollar actividades formativas en prevención de explosiones"


Con esto me refería a notificador... para que diga si la zona es o no de riesgo de explosión... además lo dice también claro la ITC-BT-29 en el punto 4... y como siempre, los "técnicos competentes" están en OCAs y demás ánades (de ahí lo de "notificador").
..................


Espero que un ITI sea un "técnico competente" en la materia aunque no pertenezca a una OCA ni al labo. Madariaga, ni sea un pato. --- Faltaría más :evil:
Un saludo
por
#7057
Los ITI son competentes para las atribuciones que les asigna la normativa vigente. Esta panaderia tiene una potencia instalada de 45 KW, por lo tanto lo de la OCA lo vamos a dejar porque no hace falta. La instalacion se va a realizar bajo tubo en montaje superficial: ¿alguien me podría decir si los tubos de protección deben de ser metálicos? ¿y los conductores tiene que tener alguna caracteristica especial? gracias compañeros
por
#7061
Hola José
Yo para las panaderías que he hecho, nunca he aplicado la ITC-BT-29, solo tienes que ir a un obrador en funcionamiento y verás que no existen esas nuves de polvo que comentais, así que lo que las instalaciones las realizo estancas y si el local es de pública concurrencia pongo cable "resisitente al fuego......" y tubos "no propagadores.....". Lo de la ventilación, por lo tanto viene impuesto por otras normativas, y no para desclasificar.
Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro