Competencias Ingeniero municipal (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#74491
Hola buenas a todos,

Bien, ahora mismo me esty dedicando a tiempo parcial a informar proyectos para un ayuntamiento pequeñito, y me gustaria saber algunas cosas ya que en el ayuntamiento lo desconocen, cosa que me estraña pero bueno!?!?!?!??

Que puede evaluar de un proyecto el ingeniero municipal? es ta claro que las ordenanzas municipales estarian dentro. Pero el codigo tecnico, el reglamento de seguridad contra incendios, las normativas de contaminación luminica y de ruido? hasta que punto se puede entrometer o puede obligar que se cumplan este tipo de normativas.

Se puede exigir que se cumpla un punot en concreto del CTE o solo se puede exigir su cumplimiento general?

Hay algun documento o ley que regule esto?

Ya se que no es serio pero, se puede pedir alguna cosa que te hayas olbidado en el primer informe de deficiencias en el segundo informe?

Espero que alguien sepa un poco de todo esto.

No os lo tomeis mal, voy a ser muy bueno y tolerante, lo unico es que quiero saber que es lo que se puede pedir y lo que no.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#74501
Informas, ¿desde el departamento de aperturas y calidad ambiental o desde obras y urbanismo...?
Eres ¿ ITI o arqui?
Avatar de Usuario
por
#74515
dagrisu escribió:Hola buenas a todos,

Bien, ahora mismo me esty dedicando a tiempo parcial a informar proyectos para un ayuntamiento pequeñito, y me gustaria saber algunas cosas ya que en el ayuntamiento lo desconocen, cosa que me estraña pero bueno!?!?!?!??

Que puede evaluar de un proyecto el ingeniero municipal? es ta claro que las ordenanzas municipales estarian dentro. Pero el codigo tecnico, el reglamento de seguridad contra incendios, las normativas de contaminación luminica y de ruido? hasta que punto se puede entrometer o puede obligar que se cumplan este tipo de normativas.

Se puede exigir que se cumpla un punot en concreto del CTE o solo se puede exigir su cumplimiento general?

Hay algun documento o ley que regule esto?

Ya se que no es serio pero, se puede pedir alguna cosa que te hayas olbidado en el primer informe de deficiencias en el segundo informe?

Espero que alguien sepa un poco de todo esto.

No os lo tomeis mal, voy a ser muy bueno y tolerante, lo unico es que quiero saber que es lo que se puede pedir y lo que no.

Gracias.


Hola, genericamente: En la solicitud de licencia el técnico privado justifica el cumplimiento de toda la normativa que le es de aplicación a ese uso, y el técnico municipal lo que debe comprobar es que se haya hecho correctamente, y a parte despues realizar la visita de inspección para comprobar que lo que indica el proyecto es lo que se ha ejecutado.

Cuando digo normativa de aplicación es toda...por tanto si es sanitario, toda la normativa de tema sanitario, evidentemente PCI también, normativa que le afecte a nivel de los vectores residuos, aguas residuales, suelos contaminantes, luminica, atmosfera, asi como las ordenanzas municipales, accesibilidad...

Lo que no entiendo es como que haces este trabajo...no lo habias hecho nunca? que pasa con el anterior ingeniero municipal? no te puede echar un cable? te lo digo porque comenzar así solo sin nadie que te oriente un poco es un poco complicado más que nada porque a nivel de trámites administrativos también deberias conocer que leyes afectan...si hay que enviar a bomberos, a espectaculos...a la OGAU...

Cuentanos un poco más...
por
#74748
Bien vamos allá,

Soy ingeniero tecnico e informo las actividades que entran en el ayuntamiento.

Por lo que res peta a esto, hay alguna ley, normativa real decreto, o algo que delimite el alcance del ingeniero tecnico municipal a la hora de informar?

Por ejemplo havia oido que el CTE era una normativa en la que el ingeniero municipal solo tiene la potestad de obligar su aplicación, pero no de decir si la apliación es correcta o no. Esto es correcto? Puede ser?

Dicen que en otros paises ya se funciona así, que solo se revisa si lo que se ha instalado en el proyecto si hay algun percance.

A mi me parece absurdo.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#74749
Confundiste las letras en havia y olbidado...como técnico municipal y de cara al público, te recomiendo cuidar la ortografía.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#74786
Un ingeniero proyectista debe conocer y aplicar sobre TODAS las leyes aplicables a un proyecto, y un ingeniero municipal debe informar sobre todas las leyes aplicables a un proyecto, a no ser, entiendo yo, que lleven informe de organismo competente de mayor rango.

Puede parecer mucha responsabilidad para el técnico municipal, pero es mucho menor que la del proyectista, y encima, el proyectista no tiene las espaldas cubiertas por un organismo público.

En la práctica, esto es realmente imposible (imagínate a un técnico municipal repasando si los cálculos estructurales cumplen el CTE), y se informa con el planeamiento, reglamento de actividades, ordenanzas, y poco más, conociendo que organismos le corresponde informar en cada caso: sanidad, agricultura, industria, etc.
Avatar de Usuario
por
#74828
Al hilo del asunto, puede un tecnico municipal informar o pedir proyecto electrico de por ejemplo un restaurante (LPC) cuando este deberia ir por industria?
Este ejemplo que expongo es porque siempre te encuentras con arquitectos tecnicos que realizan proyectos de actividad de locales de publica concurrencia (cafe-bar, supermercados, etc) y en el mismo realizan un anexo electrico. Su colegio se lo visa y el tecnico municipal (que casi siempre es arquitecto tecnico) se lo pasa y hasta donde se, creo que industria tambien. Por eso me interesa saber si es competente para un tecnico municipal pedir un proyecto electrico de este tipo que debe ir a un organismo superior.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#74835
Si el PGOU/normas urbanísticas de la localidad establece que el edificio debe contar con instalación eléctrica, por supuesto que desde el Ayto. pueden, deben, exigir proyecto eléctrico.

Idem, resto de instalaciones.
Avatar de Usuario
por
#74839
No se, quiza sigo sin verlo, pero no entiendo pq un ayuntamiento debe pedir proyecto electrico y menos aun informar sobre el mismo cuando lo que deberia pedir es certificado de industria de que esa instalacion esta realizada y pasada por la delegacion correspondiente.
Es lo que intento saber si desde un ayuntamiento se es o no competente para pedir e informar algo que ya le compete a un organismo como es industria.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#74908
Un proyectista, al que se le presupone el conocimiento de toda la normativa, realiza un proyecto y lo firma. A partir de ese momento, encuentro lógicos 2 caminos a seguir por la administración:

1) El Técnico municipal revisa el proyecto e informa de omisión de normativa a aplicar, pero no se mete en la interpretación de la misma. La responsabilidad, en caso de desaguisado y defecto de interpretación, es del proyectista.

2) El Técnico municipal revisa el proyecto e informa de omisión de normativa a aplicar e interpretación de las normas. La responsabilidad, en caso de desaguisado, debería repartirse entre el proyectista y el Técnico municipal. Sino, para qué revisa, interpreta y corrige.

Pero desconozco si existe alguna normativa que lo regule. :|

Respecto a lo del proyecto eléctrico, por qué tienes que justificar ante la administración 2 veces lo mismo. El resultado es falta de eficiencia, trámites más largos, y mayores costos para el ciudadano.
Avatar de Usuario
por
#74924
fsi escribió:Un proyectista, al que se le presupone el conocimiento de toda la normativa, realiza un proyecto y lo firma. A partir de ese momento, encuentro lógicos 2 caminos a seguir por la administración:

1) El Técnico municipal revisa el proyecto e informa de omisión de normativa a aplicar, pero no se mete en la interpretación de la misma. La responsabilidad, en caso de desaguisado y defecto de interpretación, es del proyectista.

2) El Técnico municipal revisa el proyecto e informa de omisión de normativa a aplicar e interpretación de las normas. La responsabilidad, en caso de desaguisado, debería repartirse entre el proyectista y el Técnico municipal. Sino, para qué revisa, interpreta y corrige.

Pero desconozco si existe alguna normativa que lo regule. :|


:yep
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro