varga escribió:3.2. Varios motores.
Los conductores de conexión que alimentan a varios motores, deben estar dimensionados para una intensidad no inferior a la suma del 125 % de la intensidad a plena carga del motor de mayor potencia, más la intensidad a plena carga de todos los demás.
3.3. Carga combinada.
Los conductores de conexión que alimentan a motores y otros receptores, deben estar previstos para la intensidad total requerida por los receptores, más la requerida por los motores, calculada como antes se ha indicado.
¿El cálculo sería algo así?
(4000/0.85+3000/0.85+2000/0.85+1000/0.85+500/0.85)x0.7+(4000/0.85)x1.25+(3000/0.85+2000/0.85)
El Calculo respecto al punto 3.2 sería correcto, pero el correspondiente al 3.3 seria P1= (4000x1,25+3000+2000) + (1000+500) = (potencia motores segun el punto 3.2)+(potencia receptores), vamos literalmente como se dice en el punto 3.3 de la ITC-47 del REBT
Aplicando la simultaneidad de los motores y receptores, por ejemplo, de 0.7 como tu indicas y si los motores están afectados por rendimientos, sería:
P = 0.7·[(4000x1,25/r1+3000/r2+2000/r3) + (1000+500)]=
=0.7·[(potencia de los motores)+(potencia receptores)]
donde r1, r2 y r3 son los rendimientos de los motores. Si los receptores son lámparas de descarga hay que multiplicar la potencia de cada receptor por 1.8 y si los receptores están afectados por algún tipo rendimiento, hay que dividir éstas por los rendimientos
El pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie, el realista ajusta las velas.