Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#74917
3.2. Varios motores.

Los conductores de conexión que alimentan a varios motores, deben estar dimensionados para una intensidad no inferior a la suma del 125 % de la intensidad a plena carga del motor de mayor potencia, más la intensidad a plena carga de todos los demás.


3.3. Carga combinada.

Los conductores de conexión que alimentan a motores y otros receptores, deben estar previstos para la intensidad total requerida por los receptores, más la requerida por los motores, calculada como antes se ha indicado.

Entiendo que en el punto 3.2 sería algo como esto:

Tengo una linea con 3 motores de 4000,3000,2000 w

A efectos de dimensionado la potencia de cálculo sería

4000x1,25+(3000+2000)

Pero a la hora de aplicar el 3.3 me salen las dudas:

Tengo una linea con 3 motores de 4000,3000,2000 w y 2 receptores de 1000,500 w

¿A efectos de dimensionado la potencia de cálculo sería?

(4000+3000+2000+1000+500)+4000x1,25+(3000+2000)

Y para concluir otra duda referido al cálculo de dicha potencia de cálculo:

Considero que el rendimiento de cada receptor es por ejemplo 0.85,siendo el coeficiente de simultaneidad de la linea de 0,7


¿El cálculo sería algo así?

(4000/0.85+3000/0.85+2000/0.85+1000/0.85+500/0.85)x0.7+(4000/0.85)x1.25+(3000/0.85+2000/0.85)
Avatar de Usuario
por
#74932
El rendimiento dependera de la caracteristicas del motor, que podras consultarlo en algun catalogo comercial.
Los dos primeros calculos bien, pero cuando hay otro tipo de cargas, diferentes a los motores, se aplica el coeficiente de 125 % al motor de mayor potencia, y se le suman el resto de cargas sin coeficiente de mayoracion.
T recuerdo que si tienes receptores con lampara de descarga debes actuar de forma analoga que con lso motores, pero con el coeficiente 1,8.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#75488
varga escribió:3.2. Varios motores.

Los conductores de conexión que alimentan a varios motores, deben estar dimensionados para una intensidad no inferior a la suma del 125 % de la intensidad a plena carga del motor de mayor potencia, más la intensidad a plena carga de todos los demás.


3.3. Carga combinada.

Los conductores de conexión que alimentan a motores y otros receptores, deben estar previstos para la intensidad total requerida por los receptores, más la requerida por los motores, calculada como antes se ha indicado.

¿El cálculo sería algo así?

(4000/0.85+3000/0.85+2000/0.85+1000/0.85+500/0.85)x0.7+(4000/0.85)x1.25+(3000/0.85+2000/0.85)



El Calculo respecto al punto 3.2 sería correcto, pero el correspondiente al 3.3 seria P1= (4000x1,25+3000+2000) + (1000+500) = (potencia motores segun el punto 3.2)+(potencia receptores), vamos literalmente como se dice en el punto 3.3 de la ITC-47 del REBT

Aplicando la simultaneidad de los motores y receptores, por ejemplo, de 0.7 como tu indicas y si los motores están afectados por rendimientos, sería:

P = 0.7·[(4000x1,25/r1+3000/r2+2000/r3) + (1000+500)]=
=0.7·[(potencia de los motores)+(potencia receptores)]

donde r1, r2 y r3 son los rendimientos de los motores. Si los receptores son lámparas de descarga hay que multiplicar la potencia de cada receptor por 1.8 y si los receptores están afectados por algún tipo rendimiento, hay que dividir éstas por los rendimientos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro