¿SECTOR --> USO? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#76014
Me explico, tengo naves tipo A sin uso definido, todas ellas si considero un único sector de incendios a la nave en sí superan los 300m2, ahora bien si sectorizo el sótano por un lado y la planta baja por otro, ninguno de los dos sectores supera los 300mm2,

- ¿me prodría librar de poner BIES?
- ¿Sectorizar una determinada nave en varios sectores de incendio, implica asignarles un determinado uso a cada uno de ellos, siendo esto incompatible con el proyecto en si?
Avatar de Usuario
por
#76016
Precisamente se sectoriza (medida de seguridad pasiva) para no aumentar la seguridad activa o para que sea compatible el establecimiento con el riesgo.

El único problema que puedes tener es en el cálculo de riesgo intrinseco de ese sector, me explico (o lo intento);

- Una nave con dos "procesos" diferentes y con gran diferencia en carga al fuego pueden compensarse entre si y resultar un riesgo (p.e.) medio; pero si haces dos sectores uno te daría bajo pero el otro alto (incomplatible con el tipo A).
por
#76024
Averías escribió:- Una nave con dos "procesos" diferentes y con gran diferencia en carga al fuego pueden compensarse entre si y resultar un riesgo (p.e.) medio; pero si haces dos sectores uno te daría bajo pero el otro alto (incomplatible con el tipo A).

El tema es que puedo aprovecharme de que el sótano por pertenecer a naves tipo A, sólo se permite un riesgo bajo, y como mucho medio para sobre rasante (según tabla 2.2 RSCIES), por lo que después en el proyecto de actividad no podrá ser más que riesgo bajo el sótano y como mucho medio la planta baja, habiendo quedado ya definidas perfectamente las medidas pasivas contraincendios en el proyecto de construcción, no crees?
Avatar de Usuario
por
#76040
estas obrando correctamente jmamores. Además como bien dices, te evitas las BIE's; así lo he hecho en un proyecto y aunque me costó de que el técnico municipal se convenciera, pero lo conseguí.

Acuerdate de esto, compañero.
http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... ght=sector

:comunidad
por
#76046
Entonces, aunque siendo un proyecto de construcción sin uso, puedo sectorizar sin necesidad de asignar un uso a ambos sectores, ¿verdad?
Avatar de Usuario
por
#76049
:yep
Tu puedes introducir en tu construcción tantas medidas de protección pasivas o activas quieras; nadie te dice que no puedas vender una nave con rociadores instalados y sin uso determinado... ;)
por
#76053
MAZINGER escribió::yep
Tu puedes introducir en tu construcción tantas medidas de protección pasivas o activas quieras; nadie te dice que no puedas vender una nave con rociadores instalados y sin uso determinado... ;)

Gracias por todo MAZINGER, te estás ganando unas :brindis, aunque creo que ya te las has ganado. Puedo resultar pesado, pero te aseguro que tengo que lidiar, ya no sólo con promotores, sino que la dirección de la empresa en estos aspectos, harto complicado máxime cuando de lo único que entienden es de dinero y yo de seguridad.
Avatar de Usuario
por
#76054
jmamores escribió:
MAZINGER escribió::yep
Tu puedes introducir en tu construcción tantas medidas de protección pasivas o activas quieras; nadie te dice que no puedas vender una nave con rociadores instalados y sin uso determinado... ;)

Gracias por todo MAZINGER, te estás ganando unas :brindis, aunque creo que ya te las has ganado. Puedo resultar pesado, pero te aseguro que tengo que lidiar, ya no sólo con promotores, sino que la dirección de la empresa en estos aspectos, harto complicado máxime cuando de lo único que entienden es de dinero y yo de seguridad.


Duro en tu postura. No hay nada que dé mas seguridad y firmeza, que parecer que la tienes.
Despues puedes preguntar a unos y a otros, consultar reglamentos y normas, pero en el momento de tener delante al inquisidor (da igual que sea tu jefe o tu cliente), has de demostrar convencimiento, firmeza, autosuficiencia y seguridad, ... eso si, siempre sin caer en la soberbia ni en la arrogancia.
Uy, parezco un profesor de esos de "mejore su autoestima en diez dias..."
:mrgreen:
por
#76057
Por último, para que ambos sectores sean independientes, unidos por escalera de evacuación, deberán estar separados por un vestíbulo de independencia ventilado a cubierta o exterior, ¿verdad?
Avatar de Usuario
por
#76095
Al ser dos sectores de uso industrial y que pertenecen (o pertenecerán) al mismo propietario no es necesario V.I, solamente una puerta cortafuego.
Avatar de Usuario
por
#76106
MAZINGER escribió:
Duro en tu postura. No hay nada que dé mas seguridad y firmeza, que parecer que la tienes.


Cuidadin, que como decia ARISTOTELES el ignorante afirma, el sabio duda y relfexiona.
por
#76110
raveri escribió:Cuidadin, que como decia ARISTOTELES el ignorante afirma, el sabio duda y relfexiona.

En eso estamos raveri, te lo puedo asegurar ;)

Averías escribió:Al ser dos sectores de uso industrial y que pertenecen (o pertenecerán) al mismo propietario no es necesario V.I, solamente una puerta cortafuego.

¿Donde puedo ver esto que dices averias?, me interesa mucho el tema. Lo que si entiendo que la escalera (metálica) que une sótano con planta baja y entreplanta deberá estar totalmente compartimentada en sus correspondientes sectores (plantas) independientemente de que lleve V.I, verdad?. La escalera será del tipo que adjunto, así o la compartimento o veo complicado colocar una puerta cortafuegos.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#76314
La instalación de sistemas automáticos de detección también se refiere la superficie construida al sector?Sería igual que las bies¿
por
#76335
jmamores escribió:

Averías escribió:
Al ser dos sectores de uso industrial y que pertenecen (o pertenecerán) al mismo propietario no es necesario V.I, solamente una puerta cortafuego.
¿Donde puedo ver esto que dices averias?, me interesa mucho el tema

Art 3 del RSCIE te dice en que casos es necesario que los Sectores de incendios sean independientes, es decir que el paso de un sector a otro se realice mediante VI.

jmamores escribió:

Lo que si entiendo que la escalera (metálica) que une sótano con planta baja y entreplanta deberá estar totalmente compartimentada en sus correspondientes sectores (plantas) independientemente de que lleve V.I, verdad?. La escalera será del tipo que adjunto, así o la compartimento o veo complicado colocar una puerta cortafuegos.


Tu escalera debe cumplir:

Anexo I, Art 4.1 "La estabilidad al fuego de los elementos estrucurales de las escaleras que sean recorrido de evacuación no tendrá un valor inferior a lo indicado en la tabla 2.2

Anexo I, Art. 4, punto 1 del RSCIEI dice: Las escaleras de evacuación ascendente serán siempre protegidas.. Ver definición de Escalera protegida en CTE (será sector y tendrá ventilación, no dice nada de tener VI).

Te adjunto un archivo de la Ordenanza de Protección Contra Incendios de Badajoz en la cual se determinan las medidas de Protección Contra Incendios en casos parecidos al tuyo.

4.6. Cuando se presenten proyectos de edificación para los cuales no se defina el uso, la resistencia al fuego exigible a los elementos estructurales y a los elementos de compartimentación deberá ser, como mínimo, la necesaria para el menor nivel de riesgo
previsible. Si se destinan posteriormente a un uso que exija un mayor nivel de protección, se deberá incrementar la protección inicial.
En tales casos no será necesario que el proyecto recoja las instalaciones de protección ni cálculo de vías de evacuación. Sí deberán preverse en tales proyectos la instalación de Hidrantes de Incendio y las acometidas de agua para la posible instalación de Bocas de Incendio Equipadas, incluso espacio para aljibe y equipo de bombeo para las mismas si el
caudal y la presión de la red pública en dicho punto no fuesen suficientes.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#76415
LILLO escribió:La instalación de sistemas automáticos de detección también se refiere la superficie construida al sector?Sería igual que las bies¿

:yep :yep
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro