Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#76727
Hola Compañeros.

Me surge la siguiente complicación:

Cuando el CTE HS-3 habla de aberturas de extracción, a que se refiere, a las rejillas distribuidas en el conducto o a la abertura de la rejilla final del conducto de extraccion al exterior o ambas.

¿Debe de coincidir la seccion de abertura total de todas las rejillas con la abertura de salida del local?

Y si la abertura de extraccion es la de salida del local: ¿Porque para dimensionar el conducto se hace mediante S>1.5 qv (velocidad de aproximadamente 6.5 m/s) y cuando calculo la abertura la hago mediante S> 4·qv (Velocidad de 2.5 m/s)?...

...es decir, si para el conducto en tejado me permite 6.5 m/s en conducto debido a que no hay problemas de ruido, por no se habitable, a que viene lo de limitar la abertura a 2.5 m/s en la rejilla final del conducto, lo veo algo brusco.
Avatar de Usuario
por
#76816
Abertura de extracción: abertura de ventilación que sirve para la extracción, comunicando el local con el exterior, directamente o a través de un conducto de extracción.

Boca de expulsión: extremo exterior de un conducto de extracción por el que sale el aire viciado, que está dotado de elementos de protección para impedir la entrada de agua y de pájaros.

La rejilla del final del conducto no es una abertura de extracción es el elemento de protección para la boca de expulsion.

En cuanto a las velocidades son las que se marcan ¿ porque ? pues.... en principio podría ser por evitar ruidos en los puntos de admisión o extracción por culpa de velocidades excesivas. Pero de todas formas esto último es una idea no la explicación concreta de porque es así ya que no lo tengo del todo claro.
Avatar de Usuario
por
#76842
Entonces segun esto, cuando yo descargo mediante un conducto al exterior lo estoy haciendo por una abertura de extraccion de unas dimensiones segun HS3.

Por lo que si llevamos un conducto por tejado horizontalmente, para alejarlo de una entrada de aire, con unas dimensiones para 6.6 m/s.

Una vez que el conducto pasa al exterior se considera abertura de extraccion, segun definición.

No se si me explico bien.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#76844
fali escribió:Entonces segun esto, cuando yo descargo mediante un conducto al exterior lo estoy haciendo por una abertura de extraccion de unas dimensiones segun HS3.

Lo estas haciendo mediante una boca de expulsion que es diferente.
Avatar de Usuario
por
#76848
Si, hasta hay entiendo, la boca de impulsion se encuentra siempre en parte final del conducto.

Yo me refiero a la seccion de paso del interio al exterior, que segun el CTE DB HS-3

Abertura de extracción: abertura de ventilación que sirve para la extracción, comunicando el local con el exterior, directamente o a través de un conducto de extracción.

eso ultimo es lo que me tiene liado, porque si ese paso es una abertura de extraccion, hay que dimensionarla como tal, y no como conducto de extraccion por tejado.

:cabezazo
Avatar de Usuario
por
#77395
Al final del conducto lo que tendras será el extractor no es así??

Y de todas formas lo que se calcula en una instalación de ventilación de viviendas por ejemplo, son las aberturas de admisión, las de paso y extracción ( hasta aquí todo dentro de la vivienda ), seguimos con los conductos de extracción y en la cubierta terminamos con el extractor que este mediante una salida enviará el aire al exterior. Esta salida estará protegida con una rejilla o .... lo que sea. Y con esto lo tendremos todo mas o menos claro.

Repito en la cubierta no se calcula ninguna rejilla, espero haberme explicado.

Un saludo compañero :saludo
Avatar de Usuario
por
#77677
Hola compañero, te comento:

El extractor se encuentra en una planta sótano, de hay se manda mendiante impulsión a la cubierta, y para que dicha salida no este a certa de una de admision se desplaza horizontalmente por esta.

Entonces, segun el DB HS-3, la abertura de extraccion es la transición entre el interior y el exterior, es decir, el "Agujero" por donde sale el conducto (en mi caso), por lo cual, mi duda es que si el CTE me dimensiona dicha apertura mediante 4·qv, ¿debe de tener el conducto esa misma seccion, o según el dimensionado de conductos ha de ser 1,5·qv?

Espero explicarme, Un saludo y Gracias
Avatar de Usuario
por
#77813
fali escribió: ¿debe de tener el conducto esa misma seccion, o según el dimensionado de conductos ha de ser 1,5·qv?


1,5 qvt

E insisto eso no es una abertura de expulsion es una boca de expulsion que no se dimensiona, únicamente la protegemos de lluvia y pajaros.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro