SerPan escribió:JCas escribió:Vaya, parece que en este hilo voy a tener que darle la razón a todo el mundo, aunque digan cosas opuestas.
Estás equivocado Gran Cajón. Y tú lo sabes. No se pueden hacer tortillas sin romper el huevo....
...
Oye. ¿ Conoces algún ingeniero que no haya sacrificado un fin de semana ?
¿ Tuviste que estudiar en algún momento en contra de tu voluntad de irte con las chic@s guapas ?
Cuéntame.

Primero

¿¿¿Gran Cajón???

Bueno, la verdad es que no sé que quieres decirme con eso, o sea que me lo tomará a broma.
Segundo, Muuuuchos fines de semana sacrificados y muchos fin de semanas estudiando en lugar de estar con chicas guapas.
Ahora, como acaba de contestar Juan.Antonio (al que también le daré la razón

) los dos dieron argumentos más que válidos para mostrar dos posturas lógicas y razonadas.
El tema es muy complicado. Yo soy II y tengo plenas atribuciones en muchas cosas que, sinceramente, hasta me asustan. No sería capaz de diseñar la mitad de las cosas que mi título me permite hacer. Sin embargo, he estudiado para hacerlo. Mi moral me impide meterme en lo que no estoy capacitado, pero también sé que con una cierta preparación podré meterme en ello sin dificultad, y si tengo que volver a estudiar para hacerlo, pues sin problemas que de eso también me hice un auténtico profesional.
El tema está en que hay gente que no tiene escrúpulo alguno, y se mete sin saber ni preguntar (¿para qué, si puede hacerlo?), y no hay un control real y fiable sobre lo que hace. Además, tenemos una maravillosa empresa española (en general, no sólo una) que empuja a quien tiene empleado a hacerlo, sin tener en consideración muchas cosas que debería tener.
Por tanto, para el buen profesional y el moralmente correcto, no es necesario nada, por tanto, estoy de acuerdo que el examen es mi propio título.
Para el que no lo es, lo que hacemos es suficientemente peligroso como para hacerlo a la ligera, y por tanto, es conveniente que haya un control de alguna forma, y un curso extra con su correspondiente examen no me parece muy exagerado, pues el control que hay sobre los proyectos es muchas veces bastante superficial (por no decir otra cosa). Ya os colgaré las fotos de la instalación eléctrica que me hicieron en mi chalet (no sé si denunciarlos, pero si lo hago será con todas las consecuencias, pues no considero compañero al que hace tales chapuzas, sobretodo cuando son peligrosas).
El tema está en qué hemos considerar más importante, el grupo de los moralmente correctos o el de aquellos que no lo son. Me gustaría mucho más seguir la idea de que el importante es el primer grupo, pero me da miedo a lo que pueda hacer el segundo.
Espero haberme explicado bien, Sr Serpan, y haber conseguido hacer la tortilla sin romper el huevo

.
Un saludo, estimado colega.