Problema instalacion energia solar (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#75346
Hola, tengo un problemilla ocn una instalacion solar en una vivienda unifamiliar que proyecto un compañero mio qe ya no esta en la empresa.
El cliente viene diciendo que la instalacion se le cae.
He ido con le a verlo y es cierto da 4 bombillitas de 20W y una bomba de agua de 370W (700 de punta de arranque), y a los 10 segundos o asi de estar funcionando, se apaga todo y vuelve a encenderse a los 2 segundos, aguanta otros 10 encendido y todo se apaga.
Segun el proveedor de los materiales, eso es porque estamos demandando mas de los 1500W del inversor, pero 4 bombillas de 20W + 370 de la bomba no suman mas de 1500, asi que no se por donde empezar a comprobar cual es el problema.
Si la sbaterias estuviesen mal y diesen menos de 12V, el sistema no se rearmaria seugn me indica en fabricante.
¿alguien se ha visto en algun caso similar?
Decir que sin la obmba y con la tele puesta, tambien pasa, aunque tarda mas de 10 segundos en caerse la instalacion.
Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#75372
¿Depende la instalacion entera del inversor?
por
#75374
Intenta "monitorizar" la instalación.

A ver si consigues los amperios que necesitas y los que teóricamente deberías tener.
por
#75375
Yo me vi en un problema similar. Te explico...

El problema era que cuando arrancaba un motor que movía un elevador, la corriente de arranque de pico era más alta de lo que permitía el inversor, por lo que saltaba las protecciones de éste y se caía el sistema. En tu caso podría ser algo parecido.

Decir, que un inversor de 1.500 W para un consumo con bomba, TV, iluminación y posiblemente frigorífico y otros consumos puede ser que se haya quedado algo corto de potencia.

Posible solución: ir con un téster e ir conectando los aparatos y ver las corrientes pico que se alcanzany con eso comprobar los datos del inversor. Asimismo, si puedes hacerlo, también te puedes conectar on-line al inversor (muchos lo permiten) y ver de este modo como va funcionando cuando se le aplican las cargas.

También puede ser que las baterías se hayan agotado completamente, por lo que tendrías que medir la capacidad que tienen actualmente mediante un densímetro y comprobar asimismo el voltaje que tienen.

Saludos, espero haberte ayudado un poco, aunque siempre hay que barajar varias opciones.
por
#75397
El tio solo conecta la bomba y la iluminacion. La cocina y el frigorifico son de gas.

El caso es que vereis acabo de venir de comprobar cosas, si enciendo todas las luces, el extractor de la cocina y la television( todo esto aproposito para sobrecargar), el inversor hace tres pitidos, se enciende el led de sobrecarga y ploff se cae. marcandome la pinza unos 7A.

Enciendo 3 bombillas y la bomba, y me marca 2,9A en arranque y 1.9A tras el arranque, pasan unos segundos (10 aprox) y se enciende el led de sobrecarga y se cae, pero no hace los pitidos de la sobrecarga.

Que puede tener la bomba (Que es nueva) de 370W, para tirarme la instalacion abajo.
El mismo modelo de bomba lo venden con un condensador de 8uF, ¿en que puede afectar la presencia de ese condensador?

He leido por la red que una bomba de agua produce interferencias en la linea que afectan a la fuente de alimentacion.
¿Podiamos considerar el inversor como una fuente de alimentacion a la que le afectan esas interferencias y por ello se le pone un condensador a la bomba?
por
#76325
El condensador puede ser para compensar la reactiva, puede que aunque la potencia activa solo sea 370 tenga un consumo de reactiva que haga solicitar más intensidad.
Avatar de Usuario
por
#76338
El condensador es para el arranque de la bomba, para cambiar el ángulo de desfase entre la tensión y la intensidad y conseguir par en el arranque. Una vez arrancada, se suele desconectar él solo.
por
#76390
Ahora resulta que el condensador si que lo tare ya de serie esta bomba, por lo que ni yo ni el servicio tecnico de la empresa fabricante de los equipos solares, sabe a que se debe el problema, y el inversor sigue cayendose y toda la instalacion con el.
por
#77890
Segun el fabricante del inversor, he de colocar un condensador de 22uF en la obmba, para evitar que el inversor interprete la potencia reactiva de la bomba como un cortocircuito y por eso corte la tension.

¿Le veis algun sentido a esto?
Avatar de Usuario
por
#78145
¿Lo que se desconecta es el inversor?
Algunos reguladores de carga, cuando detectan bateria baja, desconectan la carga unos segundos para avisarte, y vuelven a funcionar hasta que desconecta del todo. Si tienes el inversor a traves del regulador puede que con el arranque de la bomba, al pedir mucha carga de golpe, te mida "bateria baja".
por
#79690
no no, me desconecta el inversor, lo he cambiado por otro y no problem, asi que era cosa del aparato a pesar de que el fabricante lo negase.
Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro