PROTECION ACTIVA O PASIVA (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#78551
OTRAS DEFINICIONES:

Protección ACTIVA: Conjunto de instalaciones y medios de detección, alarma y extinción previstos para el control de incendios.

Protección PASIVA: Condiciones INHERENTES al diseño de los edificios y a los materiales y elementos que se emplean en su construcción.

¿Os gusta mas ésta?

:usuario ----
Con ésta definición el Control de Humos estaría en la parte de ACTIVA, y en la pasiva sólo quedarían los materiales, la sectorización, evacuación y protección de estructura.
Avatar de Usuario
por
#78662
Curioso y aleccionante video que además contempla los exutorios como protección PASIVA.
http://www.esi-sl.es/simulacros.htm
Avatar de Usuario
por
#78732
Ayer tuvimos en el Colegio una charlita que dio el Secretario de Apici, tambien genente de Termodinair, una fabrica de exutorios, la charlita era sobre los sistemas de control de humo y calor en incendios.

Como siempre de todo este tipo de charlas puedes sacar algo en claro. Yo en este tema del foro, entré un poco como espiritu de la contradición, sin estar convencido ni de una cosa, ni de otra, a raiz de la charla de ayer, no es que tenga clara la definición de protección activa o pasiva ( cuando haya una definición oficial la cosa cambiará), lo que si tengo claro es que los exutorios o el control mecánico de los humos y temperatura, actuan directamente sobre el fuego, sobre el humo, sobre la temperatura, sobre la evacuación, sobre la estructura,...
Avatar de Usuario
por
#78734
MAZINGER escribió:Curioso y aleccionante video que además contempla los exutorios como protección PASIVA.
http://www.esi-sl.es/simulacros.htm


:amo
por
#79183
SI SEÑOR :amo " CON MAYSCULAS" :plas Alguien sabe como puedo guardar esto en el disco duro :cabezazo

CIAO :saludo
Avatar de Usuario
por
#79186
Ese vídeo refuerzaa mi tesis de que lo activo es aquelo que ataca directamente el triangulo del fuego.
:plas :plas
Avatar de Usuario
por
#79354
Capitan Morgan escribió:SI SEÑOR :amo " CON MAYSCULAS" :plas Alguien sabe como puedo guardar esto en el disco duro :cabezazo

CIAO :saludo


Tengo el archivo, es formato flv como los de youtube.

Si lo seguis queriendo lo pongo en algun lado...
Avatar de Usuario
por
#79357
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1cH79ePz_l8&NR=1[/youtube]

Como decimos por aqui,¡¡que medo!!
Avatar de Usuario
por
#79577
Sir Maky escribió:Ese vídeo refuerzaa mi tesis de que lo activo es aquelo que ataca directamente el triangulo del fuego.
:plas :plas


Y una pregunta, ¿En qué parte del triángulo del fuego actúan los detectores de incendio? Estirando la definición podríamos decir que en la propagación (pero ya nos vamos al tetraedro), pero es un poco forzado. Y protección pasiva no son...
Última edición por Goran Pastich el 25 May 2008, 11:58, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#79579
MAZINGER escribió:Curioso y aleccionante video que además contempla los exutorios como protección PASIVA.
http://www.esi-sl.es/simulacros.htm


Una duda, el uso de sistemas de evacuación de humos, sin un sistema de extinción (rociadores) asociado ¿no favorece la propagación del fuego al aportar oxígeno y "aire fresco"?
Avatar de Usuario
por
#79580
Goran Pastich escribió:
Sir Maky escribió:Ese vídeo refuerzaa mi tesis de que lo activo es aquelo que ataca directamente el triangulo del fuego.
:plas :plas


Y una pregunta, ¿En qué parte del triángulo del fuego actúan los detectores de incendio? Estirando la definición podríamos decir que en la propagación (pero ya nos vamos al tetraedro), pero es un poco forzado. Y protección pasiva no son...


En ninguna por eso para mi sería PASIVA; ya me dirás en qué afecta o influye en un incendio .... es un mero espectador.
Avatar de Usuario
por
#79581
Goran Pastich escribió:
MAZINGER escribió:Curioso y aleccionante video que además contempla los exutorios como protección PASIVA.
http://www.esi-sl.es/simulacros.htm


Una duda, el uso de sistemas de evacuación de humos, sin un sistema de extinción (rociadores) asociado ¿no favorece la propagación del fuego al aportar oxígeno y "aire fresco"?


No. eso es un error o bulo que corre no sé por qué razón (supongo que la del desconocimiento).

Un fuego normalmente se propaga (de un sito a otro) por la acción del "humo caliente", si tienes controlado la columna de humo, te será mas fácil todo. Se podría hablar mucho de esto, pero en resumen es smejor tener exutorio+aporte que no tenerlo.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#79584
Es que se me hace raro meter en el mismo saco a un sistema de detección que a una pintura intumescente... Pero bueno, al final no deja de ser una clasificación semántica.

Gracias sobre la aclaración de los exutorios.
Avatar de Usuario
por
#92811
Alegra leer algo nuevo del HIPO bailón. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#94915
:botando :botando

"Que las palabras no nos limiten el pensamiento". Unamuno :mira
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro