fali escribió:Por otro lado, es que estoy un pelin liado con el tema de la ventilacion en locales, en este caso en una oficina.
Resulta que el RITE da un caudal mínimo de aire exterior de ventilación, y mi pregunta:
-¿Este caudal debe ser aportado por un ventilador aparte o puede ser el caudal de aire que entra en la climatizadora desde el exterior, para mezclar con el retorno?
-Dicho retorno. ¿Como es introducido en la climatizadora (En este caso Split de conductos), es decir, sabeis si hay que colocar un extractor, el propio Split lo tiene o este entra por sobre presión?
-Por ultimo. ¿El caudal que circula por los conductos de retorno es el mismo que el que es impulsado, no?
Ya se que es mucho pedir, pero es que estoy mas perdio que una chota en un garaje.
Un saludo y Gracias.
Algunos splits de conductos o de cualquier tipo, tienen una toma de aire exterior, si esa toma tiene un caudal suficiente al calculado con el RITE, puedes utilizarla para introducir aire exterior, que además estaría tratado (aparte del caudal mira también la pérdida de carga que te admite, tienes el prefiltro + la rejilla de admisión + el conducto de admisión, pues puedes tener que instalar un ventilador auxiliar).
Para resolver el aire de retorno puedes colocar cualquier extractor enclavado con el split.
Normalmente los locales los dejaras en sobrepresión, con lo cual el caudal de aire de retorno debe ser menor que el de impulsión. Si el local es completamente estanco, habrá que colocar rejillas de sobrepresión en el mismo.
Si el split no tiene boca para aire exterior o no te asegura el caudal necesario, prueba con un recuperador entálpico, y así resuelves la admisión y la extracción simultáneamente (mira en Xideko).
Si introduces una climatizadora los cálculos serían más complicados y habría que tirar de psicrométrico.
Si necesitas más ayuda indícalo.