Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#79890
Hola compañeros, no se si me repito, pero es que tras buscar largo rato no alclaro mi duda.

Aguien sabe, que seguro que si, si el caudal de aire que dice el RITE en el tema de IDA es el caudal que debe de dar el conjunto de las maquinas frigorificas, en mi caso una oficina y lo hago mediante conductos.

Y otra cosa, el caudal de retorno tiene que ser el mismo que el de impulsión o debe ser menor.

Y por último, esta bien considerada velocidades de 2.5 m/s en rejillas y de 6 a 8 m/s en conductos, tanto de impulsión como de retorno.

Un saludo y Gracias.
Avatar de Usuario
por
#80379
Por otro lado, es que estoy un pelin liado con el tema de la ventilacion en locales, en este caso en una oficina.

Resulta que el RITE da un caudal mínimo de aire exterior de ventilación, y mi pregunta:

-¿Este caudal debe ser aportado por un ventilador aparte o puede ser el caudal de aire que entra en la climatizadora desde el exterior, para mezclar con el retorno?

-Dicho retorno. ¿Como es introducido en la climatizadora (En este caso Split de conductos), es decir, sabeis si hay que colocar un extractor, el propio Split lo tiene o este entra por sobre presión?

-Por ultimo. ¿El caudal que circula por los conductos de retorno es el mismo que el que es impulsado, no?

Ya se que es mucho pedir, pero es que estoy mas perdio que una chota en un garaje.

Un saludo y Gracias.
Avatar de Usuario
por
#80442
Hola fali,

Creo que te estas liando un poco con el tema.
El caudal de aire exterior de ventilacion, es eso mismo, aire que viene del exterior, tanto si lo climatizas como si no, hay sistemas que se componen de todo aire exterior. Este aire se puede introducir de la manera que consideres mas adecuada segun el diseño de la instalacion: bien con un ventilador independiente, bien a traves de un climatizador, etc.

No me queda claro que sistema tienes pensado instalar, pero si piensas en un split domestico tipo unidad exterior+unidad interior, eso no tiene aire de ventilacion. El aire que mueve es exclusivo de climatizacion sin ningun aporte de aire exterior y lo que impulsa por una via, por ejemplo en un split de pared, lo coge el mismo ventilador de impulsion por una rejilla en la parte superior del split (de algun sitio tiene que tomar el aire que esta enfriando y en este caso es del mismo ambiente interior). En este caso, habria que añadir un ventilador para aportar a la sala aire de ventilacion.

No se si me he explicado bien, pero espero que te sea de ayuda.

Salu2
Avatar de Usuario
por
#80484
Gracias cgmadrid.

El aire que voy a instalar son los de sistemas compactos o partidos con ciruculación de aire a través de conductos. Este tiene, o mas bien, ha de tener un aporte de aire exterior el cual era mi duda si era el que el Rite comentava, por lo que me comentas resulta que si.

No se si conoceras estos sistemas, de unidad exterior y unidad interior mediante conductos, ademas este tiene un retorno, que si no me equivoco en la propia maquina es el impulsion menos el de aporte exterior. Tu sabes si estos sistemas cuentan con un ventilador para recoger el retorno o lo hacen por depresión. Para el de aporte exterior si se que lo hace el ventilador de impulsión mediante depresión, pero para el retorno no se se tendrá la suficiente presion.

Un saludo y gracias.
Avatar de Usuario
por
#80485
fali escribió:Por otro lado, es que estoy un pelin liado con el tema de la ventilacion en locales, en este caso en una oficina.

Resulta que el RITE da un caudal mínimo de aire exterior de ventilación, y mi pregunta:

-¿Este caudal debe ser aportado por un ventilador aparte o puede ser el caudal de aire que entra en la climatizadora desde el exterior, para mezclar con el retorno?

-Dicho retorno. ¿Como es introducido en la climatizadora (En este caso Split de conductos), es decir, sabeis si hay que colocar un extractor, el propio Split lo tiene o este entra por sobre presión?

-Por ultimo. ¿El caudal que circula por los conductos de retorno es el mismo que el que es impulsado, no?

Ya se que es mucho pedir, pero es que estoy mas perdio que una chota en un garaje.

Un saludo y Gracias.


Algunos splits de conductos o de cualquier tipo, tienen una toma de aire exterior, si esa toma tiene un caudal suficiente al calculado con el RITE, puedes utilizarla para introducir aire exterior, que además estaría tratado (aparte del caudal mira también la pérdida de carga que te admite, tienes el prefiltro + la rejilla de admisión + el conducto de admisión, pues puedes tener que instalar un ventilador auxiliar).

Para resolver el aire de retorno puedes colocar cualquier extractor enclavado con el split.

Normalmente los locales los dejaras en sobrepresión, con lo cual el caudal de aire de retorno debe ser menor que el de impulsión. Si el local es completamente estanco, habrá que colocar rejillas de sobrepresión en el mismo.

Si el split no tiene boca para aire exterior o no te asegura el caudal necesario, prueba con un recuperador entálpico, y así resuelves la admisión y la extracción simultáneamente (mira en Xideko).

Si introduces una climatizadora los cálculos serían más complicados y habría que tirar de psicrométrico.

Si necesitas más ayuda indícalo. :brindis
Avatar de Usuario
por
#80494
Os comento un poco de como va el proyecto por si me podeis seguir ayudando.

Se trata del acondicionamiento de un edificio destinado a oficina. Se ha proyectado la instalación con sistemas de equipos de refrigeración y bombas de calor partidos. Tenemos la unidad exterior y la interior. Este reparte el aire mediante conductos y retorna mediante otros tantos.

Resulta que este proyecto lo diseño un ingeniero antes que yo, hace ya unos meses, el se encargo de calcular todas las cargas y potencias necesarias y escogio un sistema de climatización que ahora no gusta al promotor. Este me ha encargado que lo cambie y se ha decidido ponerlo mediante conductos con las maquinas antes comentadadas.

Las maquinas se colocarán en los falsos techos de dos cuartos de baños (dos maquinase en total) la admision de ventilación exterio, calculada mediante RITE, la hace por unos huecos cerca de los cuartos de baños, por lo que esto no es problema, mi problema es el retorno.

Un tecnico de aire a prediseñado esta instalación y ha puesto que el retorno llegue hasta los falsos techos de los cuartos de baños mediante sobrepresión en el resto del local. Dice que de aquí la maquina coge y mezcla el retorno deseado con la admsion exterior y lo impulsa mandando el retono no deseado al exterior mediante el shunt del cuarto de baño.

Veis esto último correcto y bien.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro