Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#8427
Hola a todos,

He realiazado el proyecto eléctrico de una clínica dental que está situada en los bajos de un edificio que es bastante antiguo. Por tanto este edificio no tiene linea de tierra.

Nuestra solución ha sido bajar al sótano, clavar una picas como se ha podido y hacer la linea de tierra así hasta el Cuadro General. La sorpresa ha sido cuando el instalador a tomado la medida del tierra y da 317 Ohms :shock: :shock:

Mi pregunta es: Que soleis hacer en estos casos ? Creo que poner mas picas no va a mejorar mucho la resistencia porque donde las podemos clavar tenemos debajo hormigón de la cimentación del edificio.

A lo mejor para muchos es una pregunta tonta pero es que es la primera vez que me lo encuentro y no se que se suele hacer en estos casos

Gracias a todos de antemano y un saludo.

PD: La sensibiladad de los diferenciales es de 30mA
Avatar de Usuario
por
#8435
La ITC-BT-18 no indica ningún valor máximo de resistencia de pat, aunque sí indica los valores máximos de la tensión de contacto, que en tu caso sería de 9,51 V.
No obstante, la Guía Técnica de la ITC-BT-26 habla de valores inferiores a 15 ohmios para edificios con pararrayos y 37 para edificios sin pararrayos. Por otro lado, otras normativas "sectoriales" (caso de ICT en el edificio), hablan de valores máximos de resistencia de 10 ohmios.
Aunque la tensión de contacto que se obtiene no supera los 24 V, yo optaría por intentar conseguir valores cercanos a los citados. Podríais optar por tratamientos del terreno, que mejoran sustancialmente la resistividad del mismo.
por
#8441
Hola jefe :saludo

Lo primero gracias por contestar.

Y lo segundo :?: , me podrias indicar que tipo de tratamientos se pueden hacer porque la verdad es que no los conozco.

Gracias y un saludo
Avatar de Usuario
por
#8450
Debes buscar una zona donde haya terreno, no zapatas de los pilares.
Puede claver parias picas, separada entre si dos veces su longitud.
También puede hacer un hueco en el suelo de 1x1m, por 1m de fondo, colocar 20 cm de sal, 20 de tierra vegetal, una placa de acero inox o galvanizada, tapar con tierra y cemento.

Dejar un tubo para mojarlo todo, y probar.

Suele funcionar.
Avatar de Usuario
por
#8476
steelhouse escribió:..me podrias indicar que tipo de tratamientos se pueden hacer porque la verdad es que no los conozco...

Bueno, el gran maestro de la Costa Blanca ya te ha dado algunas indicaciones. Yo me refería a un líquido que se aplica en el terreno y mejoran en definitiva la resistencia de puesta a tierra. Vi unos folletos hace un tiempo de una casa que los vende, pero no recuerdo el nombre comercial. Supongo que tirando de google saldrá algo.
por
#8479
Gracias a todos por contestar

Lo intentaré y buscaré también en google :usuario


Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro