Querido amigo Averias:
Creo que no hemos empezado con buen pie, asi que te pido disculpas si mi comentario te ha ofendido. Quizas no he interpretado bien tu respuesta.
Sin embargo creo que mi primera pregunta esta muy clara. Pongo un ejemplo de ventilacion de aberturas mixtas pero no se si es acertado, y por eso pido a alguien que me lo indique o me ponga otro ejemplo. En el fondo lo que quiero saber es que son las aberturas mixtas; ¿son huecos permanentes?, ¿como deben distribuirse?, ¿como podemos justicar que unas veces funcionan como admision y otras como extraccion? ¿en funcion de que parametros lo harian?
Todo esto es para evitar la ventilacion mecanica sobre todo en garajes pequeños (valdria mas el collar que el perro) en donde hasta hace muy poquito con la CPI se podia resolver la ventilacion mediante huecos, abaratando mucho la instalacion, evitando ruidos, aislamientos, ventiladores, conductos, etc etc.
Un saludo y buen rollito