Edito, porque estaba mal redactado!
bubble escribió:Pero por ejemplo una compuerta cortafuegos en el conducto para ventilar un vestibulo previo de una escalera que, por el motivo que sea, pasa por el sector aparcamiento...que funcion haria? si que me cierra el sector perfecto pero deja de hacer la funcion de ventilacion la cual es necesaria. Asi que despues de varias consultas con bomberos lo que aconsejan es la sectorizacion del conducto de manera global con pladur o similar...
Buenos días,
Si no os importa me gustaría reabrir este interesantísimo hilo.
Resulta que tengo el problema de que la chimenea que me extrae el aire hasta la cubierta está detrás de un trastero del aparcamiento, y para acceder a dicha chimenea tengo que romper sectorización.
Como rompo sectorización, para los conductos que pasaran del aparcamiento al trastero tengo tres posibilidades para cumplir normativa:
Opción 1: Sectorizar con Pladur con resistencia al fuego EI120.
Opción 2: Colocar compuertas cortafuego.
Opción 3: Recubrimiento con virmiculita.
La mejor opción después de todo lo visto es la 3, aunque tampoco sería mala combinación utilizar la 1 y la 2 al mismo tiempo. Me explico, he leído de bubble que las compuertas cortafuego se cierran automáticamente en caso de incendio ... no se si diré una tontería, pero perdonadme que estoy com mi primer proyecto, pero yo tenía entendido que sólo se cerraban en caso de detectar humo en sentido inverso al que debe ir dentro del conducto. Es caso de que esto se diese, la combinació Pladur + compuerta sería fantástica.
Por lo tanto, y de modo resumido, el motor me quedaría en el aparcamiento, justo antes de entrar al trastero, a unos 5 metros de la chimenea que me extrae el aire hasta la cubierta. Estos 5 metros los tendría que sectorizar, o bien con la opción 3 o bien con la opció 1+2.¿Qué os parece?
Un saludo.