Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#96595
Hola. Estoy con una estructura para unos paneles. Tengo los siguientes perfiles:

- Barras verticales: UPN
- Barras horizontales: IPN

Había pensado en unas barras horizontales IPN-120 (Altura: 120) y unas barras verticales UPN-140 (altura interior: 120), de tal forma que el IPN lo introducía en el interior de la UPN para atornillar más facilemente.

¿Le veis alguna viabilidad a esto?
Avatar de Usuario
por
#96615
Por favor un dibujico con medidas y te contesta el foro entero seguro
Avatar de Usuario
por
#96623
Hola. Lo siento por la pregunta de antes. La hice demasiado rápido sin pararme a pensar. XD. Las barras horizontales y verticales no pueden estar en el mismo plano. Buscaré otra alternativa.
por
#96669
Hola kturkk

A ver si te puedo ayudar/orientar un poquito...

UPN-140 y IPN-120 son unos perfiles pequeños, con poca inercia y el peso por metro lineal también bajo. Por lo tanto, si los paneles tienen un peso bajo y las solicitaciones dinámicas tipo viento o nieve que se pueden dar son normales yo te aconsejaria directamente soldadura. (También atornillada...pero como ya sabrás esto no se lleva ahora). Es decir, si los paneles requieren de una estructura normalita, sin grandes florituras por lo que a esfuerzos que tenga que soportar se refiere, yo me inclino por soldar toda la estructura perfil con perfil y en puntos criticos asegurar con ángulos y todos estos elementos.

No sé hasta que punto es la complejidad del problema que planteas pero si das más información quizás te podremos ayudar con más profundidad.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#96805
Hola. Muchas gracias. Adjunto unas imágenes de la estructura que he dibujado en google.

1ª imagen: Vista del eguidor
2ª: Estructura base: Doble H
Perfiles:
Barra central: Tubo circular D300 e15
Barras transversales (4): IPN-340 - alma aligerada - En CYPE las he metido con sección contínua (porque no se pueden introducir como sección variable, verdad?)
Barras longitudinales (2): HEB-180
La parrilla que va sobre la Doble H, tiene unos perfiles IPN-120 los cuales se apoyan sobre la Doble H, y unas barras transversales que en CYPE las he introducido como tubo de seción rectangular 60x40x4 para simular las correas.

Superficie de paneles: 87 m2

3ª imagen: Deformada obtenida con CYPE - Factor de escala: 5.


Desplazamiento máximo: 74 mm (nodos superiores izquierdo y derecho).

Por más perfil que meta.....Tengo unos deseplazamientos de ese orden, los cuales considero bastante altos.

Los cálculos los estoy realizando para un viento de 125 kmh (la carga la he calculado como 0.5·densidad·(velocidad viento)2. Además de la carga del viento he introducido como fuerzas el peso propio (que lo genera el propio cype) y el peso de los paneles.

Para un viento de 45 kmh y 70 kmh salen cosas razonables, pero para 125 km tengo el problema del desplazamiento, en cuanto a tensiones si que aguantan, teniendo todas las barras un coeficiente de seguridad superior a 2 excepto unas 4 barras que tienen un coeficiente de 1.49


Pedestal: Tubo circular D450 e15
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#96809
Viendo el seguidor de otras empresas, como es el caso de Solener, se ven que tienen más perfil para una superficie de paneles similar.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#97039
¡Buenas de nuevo! :saludo

Primero...veo que no te andas con tonterías...quiero decir...que hablaste de una estructura para unos paneles y te conteste pensando que era algo mas pequeño :cabezazo :oops:

Segundo. Creo que tu planteamiento es correcto y además se ve que entiendes..así que yo me voy a limitar a ponerte unas dudas sobre la mesa...por aquello de que 4 ojos ven más que 2...pero en fin..que es por si te doy alguna idea tu que estás metido en éste proyecto. ;)

- Estructura en sí: Nada que decir. Mi duda es el mástil, no por lo que a dimensiones se refiere ni a espesor, si no al cálculo de pandeo y anclaje. A ver, pandeo seguro que lo has tenido en cuenta...(no se cómo trata CYPE éstos parámetros) pero vaya... que me fío. Pero el anclaje, con unos desplazamientos de 74mm en las puntas...me parece que la base va a trabajar mas de lo que debería...supongo que ya estás en ello y que hay normativa para la cimentación de zapatas para éstos tipos de estructura.
- Por lo que dices del desplazamiento...no sé pero has dicho que CYPE no te deja poner vigas de alma aligerada ni sección variable. Creo que los desplazamientos reales, es decir, con alma aligerada y sección variable bajarían. (Yo también creo que son un poco altos, 50-60mm máx).
- Por la carga de viento. Compara con CTE-DB-SE-AE con la situación más desfavorable que se pudiera dar...para estar más seguro. Ya sé que CTE no ampara éstas estructuras pero tampoco dista mucho del comportamiento global de una estructura metálica de nave industrial sometida a fuertes presiones por viento y nieve. Yo pondría para rachas de 140 km/h pero dónde ésta zona no se a cuándo se puede llegar..
- ¡Por cierto !...carga por nieve (¿aunque sea mínima?) :|
- Por último: factor seguridad 2 me parece perfecto pero yo he visto muchas pero muchas naves diseñadas con fs=1'5 (o sea, tensión admisible de 1733kg/cm2) y no ha caído ninguna.. :mrgreen:
Con lo que te quiero decir que si no te corre mucha prisa, puedes probar a ver si bajas esos dichosos desplazamientos pero que bueno...creo que con lo que tienes te basta :brindis

Yo sólo te he dicho que miraría así rápido dado el problema y teniendo en cuenta que debes de tener poco tiempo (no sé pero me imagino) :comunidad

Ya irás contando y...2 curiosidades. ¿Giran 360º? y ángulo barrido del panel en sí con las placas.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#97327
Hola. Muchas gracias. Todo se agradece.

Después de modificar algun perfil (principalmente el pedestal y la barra horizontal de la estructura que soporta la parrilla de paneles) conseguí reducir el desplazamiento máximo hasta los 55 mm. Un aumento de 50 mm en el diámetro del pedestal reduce bastante el desplazamiento máximo. y que opinan de lo sigiente:
- ¿Un perfil determinado en el interior de un tubo circular de espesor 15 mm, para darle mayor rigidez al pedestal (tubo que soporta toda la estructura)?. Era por comentar algo, aunque a esta idea no le veo que sea factible.

En cuanto a los giros:
- Inclinación de los paneles: 0-90º. Los paneles que se pretenden utilizar son paneles de alta concentración, los cuales, si la radiación no les llega casi perpendicularmente no son eficientes, por lo tanto, para obtener un óptimo aprovechamiento, se necesita, que cuando el sol salga, los paneles estén inclinados 90º. Estos paneles son de sol3g, ellos montan 14 módulos inclinados 30º en un panel, de tal forma que con una inclinación de 60º de la parrilla de paneles, se consiguen que los módulos estén inclinados 90º, lo he comentado, pero me han dicho que esos módulos los tienen que montar horizontalmente (supongo que sol3g los hará por encarg) y que la parrilla tienen que inclinarse 90º.
- Azimut: 0-260º/270º (aproximadamente es lo que se está barajando).
Avatar de Usuario
por
#97776
O CYPE calcula mal (lo dudo) o no se que hacer.

Conseguí reducir el desplazamiento máximo hasta los 54 mm, pero ¿cual fue mi sorpresa? que solamente había considerado una dirección del viento (por desgracia, la más favorable), volví a calcular todo con la otra dirección de viento, y los desplazamientos máximos ascienda hasta los 86 mm. Y los ángulos hasta 0.79º (ángulo me refiero a lo siguiente: Una barra formada por dos nodos A y B, pues al deformarse, se traza una tangente por B, y el ángulo es el que forma la tangente con la línea que une A y B : ángulo=arcotangente((dA-dB)/dAB)), siendo dA el desplazamiento de A en x, dB el desplazamiento de B en x, y dAB la distancia entre los dos nodos inicialmente.


Los perfiles ahora son los siguientes:
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro