Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#97085
Hola a todos. Estoy con un proyecto de un elevador de palets, y he utilizado el Cosmosworks para realizar algunos estudios.

El problema lo tengo con la estructura principal, y como no domino el cosmosworks, pues me estoy haciendo un lío.

La estructura, de 6,2 m de altura, esta formada por dos perfiles UPE400 enfrentados y separados por una distancia de 700 mm, unidas con placas de acero S275 JO de 10mm de grosor. Las cargas que he aplicado (aparte de la gravedad :) ) han sido las reacciones que se producen en las dos apoyos superiores, donde van colocados los rodamientos del eje de elevación, y el peso del motorreductor de elevación en la pieza soporte correspondiente.

Esas reacciones vienen dadas por los pesos de toda la plataforma elevadora, el contrapeso, y la carga máxima a elevar. En total cada reacción es de casi 18 KN.

Para aplicarlas lo que he hecho ha sido utilizar las cargas remotas aplicadas directamente sobre la cara superior de los apoyos, y las restricciones que he usado son fijas en las caras inferiores de los apoyos colocados en el suelo.

El resultado que me da es un desplazamiento por pandeo de 11 mm, que es demasiado. Los cálculos que he realizado a mano previamente (pandeo con carga excéntrica) me dan un desplazamiento mucho menor.....pero son mucho mas simplificados que lo que hace el cosmos. Por otro lado el estudio estático me da una deformación de 1,2 mm.

Lo que quiero saber es donde he metido la pata, si con el cosmos (muy probable), en el diseño de la estructura ( muy probable), o en ambos (pues también probable jeje)

Os adjunto unas imágenes para que le echéis un ojo, a ver que le veis a la chapuza jejeje. Un saludo y gracias!!!

Detale de las cargas:
Imagen

Estudio estatico, desplazamientos:
Imagen

Estudio a pandeo, desplazamientos:
Imagen
por
#97218
Hola de nuevo, he estado mirando más esto, y probando a realizar el estudio de la columna con los perfiles de guiado de los rodamientos tal y como se ve en la imagen, y la desviación apenas varia, siguen siendo 11 mm.

Imagen

La carga critica a pandeo si aumenta considerablemente( el factor de carga es de 159), pero el verdadero problema no se soluciona.

Por otro lado en una estimación aproximada a mano he utilizado esta formula para obtener la flecha en el extremo libre, suponiendo que las cargas están descentradas una distancia e. El resultado es de apenas medio mm.........


f= (P*L^2*e)/(2*E*I)


Una de las soluciones que probé fue una barra de sujeción atornillada a la parte superior y al suelo, con un ligero grado de inclinación. En ese caso el solidworks me indicaba que la estructura no sufría pandeo, pero la propia barra si (un perfil ISO cuadrado 100x100x6,3), con una desviación en su parte central de ¡ 2 cm !

De todos modos, ese tipo de solución no le gusto en ningún momento a mi tutora del proyecto.

Estoy hecho un lío, ya no se de que fiarme..... :cabezazo

Un saludo y gracias por vuestra atención!!!!!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro