instalaciones en Marruecos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#26107
Por Dios!!!!, recapacita esa pregunta:ein :cunao ....por supuesto que si. Por eso te dije lo de la Embajada y cámara de comercio.
Avatar de Usuario
por
#26139
:oops: :beso
Avatar de Usuario
por
#96309
voy a reabrir el tema.

Pues parece ser que otra vez estamos con lo mismo, que si nos vamos a montar a Marruecos, que si no, que si si...y con el tema de nuestra "desaceleración" , estamos pasando una fase un poco :? , pues me veo a mis operarios en Morocco a montar, y me han vuelto a saltar más dudas, ahora sobre el tema de prevención de riesgos. Ellos tienen su cursos correspondientes e incluso alguno es recurso preventivo, lo que no se es si por el mero hecho de estar fuera de Spain, si ocurre algo, por donde vendrían los problemas y hasta que punto estaría yo implicado. Yo no soy delegado de prevención ni nada por el estilo, tan solo un mando intermedio. ¿cómo tendría que atar las cosas para no comerme ningún marrón?¿alguno ha tenido o tiene operarios fuera de España?

:saludo
Avatar de Usuario
por
#97003
eltero escribió:voy a reabrir el tema.

Pues parece ser que otra vez estamos con lo mismo, que si nos vamos a montar a Marruecos, que si no, que si si...y con el tema de nuestra "desaceleración" , estamos pasando una fase un poco :? , pues me veo a mis operarios en Morocco a montar, y me han vuelto a saltar más dudas, ahora sobre el tema de prevención de riesgos. Ellos tienen su cursos correspondientes e incluso alguno es recurso preventivo, lo que no se es si por el mero hecho de estar fuera de Spain, si ocurre algo, por donde vendrían los problemas y hasta que punto estaría yo implicado. Yo no soy delegado de prevención ni nada por el estilo, tan solo un mando intermedio. ¿cómo tendría que atar las cosas para no comerme ningún marrón?¿alguno ha tenido o tiene operarios fuera de España?

:saludo


Supongo que si cumples la legislación española (seguro que es más restrictiva y conservadora que la marroquí si la tiene...) no habrá problemas.

Creo que paises en desarrollo como éstos aceptan toda clase de certificación, norma, ley, forma de hacer las cosas que venga de la UE, al igual que nosotros lo hacemos con USA (ASTM, FDA, EPA, NIOSH, ACIGH, OSHAS...)

Digo yo vamos... ame parece muy buena idea lo de expandir a morocco Eltero. ;)
Avatar de Usuario
por
#97021
a ver como va la cosa, si al final nos expandimos, os iré contando :usuario

Me acabo de dar cuenta de otra cosa; para hacer exportaciones al continente africano, hay que facturar IVA o no. Para el tema intracomunitario no hace falta pero, para MÁs afuera no lo se.
por
#97095
eltero escribió:a ver como va la cosa, si al final nos expandimos, os iré contando :usuario

Me acabo de dar cuenta de otra cosa; para hacer exportaciones al continente africano, hay que facturar IVA o no. Para el tema intracomunitario no hace falta pero, para MÁs afuera no lo se.


En principio el IVA es un impuesto al consumo, con lo cual si el destinatario está en marruecos no habría que facturarlo. Aunque como no me he encontrado en esa situación, lo más parecido ha sido con el IGIC canario, pues pregúntale a un asesor.
Avatar de Usuario
por
#97103
IVA.

Las operaciones intracomunitarias (técnicamente se llaman expediciones) están exentas de IVA.

Las exportaciones, por supuesto que también están exentas de IVA.


Es mas, puedes deducirte el IVA soportado en operaciones interiores al facturar un bien, producto o servicio fuera de España (operaciones intracomunitarias o exportaciones). O sea que si vendes algo en 100 facturas 100, y si pagaste 50+16% IVA = 8, tienes derecho a decucirte 8, que te compensará la AEAT en la siguiente liquidación trimestral.

Por contra, cuando se introduce un bien en España, se genera automáticamente un IVA que hay que liquidar en la siguiente liquidación trimestral. ejm. compras en Alemania algo que te venden por 100, si es un producto que cotiza al 16%, en la siguiente liquidación deberás abonar a Hacienda 16 en concepto de IVA generado.
Avatar de Usuario
por
#97104
IVA.

Las operaciones intracomunitarias (técnicamente se llaman expediciones) están exentas de IVA.

Las exportaciones, por supuesto que también están exentas de IVA.


Es mas, puedes deducirte el IVA soportado en operaciones interiores al facturar un bien, producto o servicio fuera de España (operaciones intracomunitarias o exportaciones). O sea que si vendes algo en 100 facturas 100, y si pagaste 50+16% IVA = 8, tienes derecho a decucirte 8, que te compensará la AEAT en la siguiente liquidación trimestral.

Por contra, cuando se introduce un bien en España, se genera automáticamente un IVA que hay que liquidar en la siguiente liquidación trimestral. ejm. compras en Alemania algo que te venden por 100, si es un producto que cotiza al 16%, en la siguiente liquidación deberás abonar a Hacienda 16 en concepto de IVA generado.
por
#97337
hola compañeros, como el dia 1 de agosto me toca todo el mes de vacaciones, me voy a marruecos con 3 amigos, 2 todorrenos y nos iremos por toda la costa de marruecos, dicen que es preciosa, iremos a la playas donde estan los bracos abandonados,alquilaremos tablita de winsurf,enfin, un poco de playa por la mañana y ruta4x4 por la tarde,jejej!!

Marruecos es la caña, ya es la 3º vez que bajo, es impreisonante, os lo recomiendo!!!!
Avatar de Usuario
por
#97362
smfingeniero escribió:hola compañeros, como el dia 1 de agosto me toca todo el mes de vacaciones, me voy a marruecos con 3 amigos, 2 todorrenos y nos iremos por toda la costa de marruecos, dicen que es preciosa, iremos a la playas donde estan los bracos abandonados,alquilaremos tablita de winsurf,enfin, un poco de playa por la mañana y ruta4x4 por la tarde,jejej!!

Marruecos es la caña, ya es la 3º vez que bajo, es impresionante, os lo recomiendo!!!!


Pasatelo bien y disfruta , que este año no puedo bajar.

Mi idea es que marruecos está bien para ir de vacaciones unos días , pero para trabajar allí de continuo, pues como que no.
Eltero te veo ferry para arriba y para abajo.

A ver si llegas a Playa Blanca y te haces los 40 km de arena por la playa hasta llegar a ver los tanques del frente Polisario...tengo fotos.
por
#97365
eltero, tengo entendido que en marruecos para conseguir alguna licencia-permiso administrativo, los funcionarios te "invitan" a darle algun dinerillo por debajo de la mesa para conseguir esas licencias.

Informate y suerte :saludo
Avatar de Usuario
por
#97374
canaan escribió:eltero, tengo entendido que en marruecos para conseguir alguna licencia-permiso administrativo, los funcionarios te "invitan" a darle algun dinerillo por debajo de la mesa para conseguir esas licencias. :saludo


¿Solo en Marruecos? :alarma :alarma
Avatar de Usuario
por
#97380
pues están las cosas como para estar "invitando", es más, por eso se quiere ir a Marruecos. No se, no se, no me acaba de fascinar la idea :? , por lo que me han ido diciendo unos y otros, debe ser una ciudad sin ley, por llamarlo de alguna manera, y si es así, pues...yuyu yuyu
Avatar de Usuario
por
#97474
Yo me libré de una multa , no se porque era la multa porque no lo entendia,(creo que era por la emisora del coche que estan prohibidas) dandole al poli de turno unos 100 dirhams (10 euros aprox.).


Me paso la multa y no entendia nada de frances , total que le meti un monton de billetes doblados y se la volví a dar y el tipo me dijo en español "Gracias amigo" .

Y chao chao.
Avatar de Usuario
por
#97513
bufff, creo que a mi se me caería la cara de verguenza si el tio no me coge los billetes :oops: :oops:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro