HS3 Edificio Viviendas Extracción Forzada (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#97860
Es decir, que aparte de tu ventana, debes de poner una extraccion de la cocina, tambien esta diferente a la de la campana?

Lo normal es que instales rejillas para el tema del gas, pero para ventilar la cocina.

Es cierto que cada municipio tiene sus intringulis
Avatar de Usuario
por
#97957
No me he explicado bien, las rejillas para la admision y la ventilacion mecanica para la cocina y baños.
Tema aparte son las rejillas para el gas.
Otra solucion es impulsion y extraccion mecanica con intercambiadores para todo el edificio.
Y por aqui permiten ventanas de carpinteria clase ¿? (no me acuerdo ahora mismo), que no dejan de ser unas rejillas en las ventanas.
En definitiva, la extraccion no nos permiten que sea mediante huecos practicables.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#97960
Perdon, quizas tampoco me haya explicado yo bien.

Yo a lo que me referia es que si una cocina tiene ventanas, para que ponerle una extraccion mecanica (sin contar la de evacuacion de humos de la hornilla, vitroceramica u horno).

Con esto me vengo a referir que la unica extraccion mecanica a realizar es la de los baños, mediante extratores de techos en estos mismo y la de la campana de la cocina.

Quiero decir que para la cocina en general no sera necesario un extractor.

Espero haberme explicado y comprendido lo que querias comentar.

:brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#97967
Ojala fuera asi, pero debes extraer los 2 l/s por cada m2 de cocina ademas del sistema adicional para los vapores y contaminantes de la coccion segun el HS3.
Por cierto edito y confirmo lo del anterior post la carpinteria deberia de ser clase 0 o 1 para considerarlas como aberturas de admision.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#97969
itimogur escribió:Ojala fuera asi, pero debes extraer los 2 l/s por cada m2 de cocina ademas del sistema adicional para los vapores y contaminantes de la coccion segun el HS3.
Un saludo


Si, pero esos 2 l/s los puedes sacar por las ventanas o dice que tenga que ser mecanica. No he dado donde diga que tenga que ser mecanica esa extraccion, la que no es la de los humos de coccio.

Si no es asi, hay que poner siempre ventilador en la cocinas??

Gracias por todas tus respuestas y por tu interes.
Avatar de Usuario
por
#97977
Es un placer discutir y llegar a conclusiones Fali.

Dependera de como lo hayan enfocado alli en malaga.
Yo entiendo que en el punto 1 del 3.1.1 te exigen que sea hibrida o mecanica. Aparte de que con una ventana ¿como puedes asegurar el caudal de 2 l/s?
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#97983
asegurar los 2l/s, es dificil si. Yo la verdad es que cocino con la ventana abierta, por ello el tema de discursion, tambien habra quien lo haga con esta cerra y por ello tenga que haber una ventilacion mecanica.

Pero lo que no me cuadra, es que tanto tema de ahorro energetico y el CTE no hace mas que ponerte la zancadilla para que pongas ventilacion mecanica.

Si se te pegan las lentejas y huele a pegado, no tienes mas que abrir las ventanas :espabilao :espabilao :botando

Cierto es que tendran que comer los de Sodeca o Soler-Paleu :fumeta
Avatar de Usuario
por
#98003
fali escribió:Es decir, que aparte de tu ventana, debes de poner una extraccion de la cocina, tambien esta diferente a la de la campana?


Correcto, dices que no lo encuentras en la norma, mirate el punto 3.1.1.1 dice " Las viviendas deben disponer de un sistema general de ventilación que puede ser hibrida o mecanica.

En el subpunto a) " El aire debe circular desde los locales secos a los húmedos, para ello los comedores, los dormitorios y las salas de estar deben disponer de aberturas de admisión; los aseos, LAS COCINAS, y los cuartos de baño deben disponer de aberturas de extracción, y las particiones situadas entre los locales con admision y los locales con extracción deben disponer de aberturas de paso.

Este es el punto que indica el diseño de la ventilación de la vivienda, además en el punto 3.1.1.3 nos dice " Las cocinas deben disponer de un sistema adicional específico de ventilación con extracción mecanica para los vapores y los contaminantes de la cocción"

En el punto anterior 3.1.1.2 nos indica que " las cocinas, comedores, dormitorios y salas de estar deben disponer de un sistema complementari de ventilación natural. Para ello debe disponerse una ventana exterior practicable o una puerta exterior"

Con esto queda justificado la ventilacion de la vivienda, la de extracción de cocinas, y la ventana o puerta.

Un saludo :saludo
Avatar de Usuario
por
#98004
jmamores escribió:
pikasin escribió:Olvídate de la ventilación mediante ventanas practicables.

Pikasin, donde lo pone explicitamente, me interesa. Gracias.


En el mensaje anterior lo explico punto 3.1.1.2 en ese punto te obliga a la colocación de un sistema complementario de ventilación natural, vamos que no me repito, lo que explico arriba.
Avatar de Usuario
por
#98012
OK, todo correcto, "por ahora" ta mas claro que el agua.

:brindis :brindis :fumeta :brindis :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro