sectores de incendios o superf const (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#98506
tengo una duda de interpretacion. El CTE SI4 da una tabla donde dice áreas para uso administrativo, es necesaria detección si la superficie construida es mayor de 2000 m2 en zonas para riesgo alto y en cualquier area si excede de 5000 m2. .

Entendeis que estos valores son para toda la superficie construida o para el sector de incendios. Es decir si tengo un edificio con mas de 5000, pero sectorizado en sectores de 2500m2. Tengo que poner deteccion en todo el edificio o solo en las areas de riesgo alto dentro de los sectores.

gracias

NdelA: por favor, edita tu mensaje y dale un título más descriptivo. Gracias
por
#98563
Se ha comentado varias veces.

Si la superficie construida del edificio de uso administrativo es superior a 5000 m2 debes instalar el sistema de detección en todo el edificio, independientemente del número de sectores.

saludos
por
#98587
tama gracias, segun me dices si tengo un edificio con los siguientes sectores, cocina, sala tecnica, almacen de < 200m3 (riesgo bajo) como la superficie total es mayor de 5000m2 tengo que ponerle deteccion en todo el edificio. No entiendo muy bien para que sirve la sectorizacion entonces.
Avatar de Usuario
por
#98590
ignacioi escribió:tama gracias, segun me dices si tengo un edificio con los siguientes sectores, cocina, sala tecnica, almacen de < 200m3 (riesgo bajo) como la superficie total es mayor de 5000m2 tengo que ponerle deteccion en todo el edificio. No entiendo muy bien para que sirve la sectorizacion entonces.


No, exactamente. SI 1- PROPAGACIÓN INTERIOR.

1.2 A efectos del cómputo de la superficie de un sector de incendio, se considera que los locales de riesgo especial y las escaleras y pasillos protegidos contenidos en dicho sector no forman parte del mismo.
por
#98612
significa eso y a ver si lo entiendo que cuando tienes, sectores del mismo uso (administrativo) por encima de 5000m2 debes poner sistema de deteccion en todo el edificio, excepto en los locales de riesgo especial que deberan tener el sistema de proteccion de acuerdo a su riesgo y normativa aplicable. Un almacen de riesgo bajo dentro del edificio no necesitaria deteccion?
por
#98641
ignacioi escribió:tama gracias, segun me dices si tengo un edificio con los siguientes sectores, cocina, sala tecnica, almacen de < 200m3 (riesgo bajo) como la superficie total es mayor de 5000m2 tengo que ponerle deteccion en todo el edificio.

La exigencia de detección del DBSI para edificios o establecimientos de uso administrativo cuya superficie construida sea mayor de 5000 m2, es para todo el edificio, independientemente de sectores, locales de riesgo especial, cocinas, almacenes .....

No entiendo muy bien para que sirve la sectorizacion entonces.

La sectorización sirve para limitar la propagación del incendio.



saludos
por
#98654
sigo dandole vueltas y no tiene sentido, segun eso si te pasas de 5000m2 tienes que poner deteccion en servicios, escaleras y cualquier cuartillo que tengas????...sinceramente, creo que es una frase generica pero que no tiene ningun sentido comun
por
#98659
ignacioi escribió:sigo dandole vueltas y no tiene sentido, segun eso si te pasas de 5000m2 tienes que poner deteccion en servicios, escaleras y cualquier cuartillo que tengas????...sinceramente, creo que es una frase generica pero que no tiene ningun sentido comun


Todo el edificio es todo el edificio, menos, efectivamente, los lugares que pueden ser excluidos de la exigencia por el RIPCI (23007 14), de acuerdo con lo que indica el DBSI.

saludos
por
#98671
de acuerdo Tama, pero segun el RIPCI (23007 14), se puede clasificar la proteccio en clase 1, 2, 3 o 4 y esto depende normalmente la compania de seguros. Asi que tu puedes justifcar una clase 2 donde dejas areas sin protejer porque esas areas tienen requisitos especiales como una sectorizacion especial, y son de bajo riesgo las cuales segun su uso no necesitan deteccion. Creo que esa frases tan generales del CTE son confusas.
por
#98680
ignacioi escribió:de acuerdo Tama, pero segun el RIPCI (23007 14), se puede clasificar la proteccio en clase 1, 2, 3 o 4 y esto depende normalmente la compania de seguros. Asi que tu puedes justifcar una clase 2 donde dejas areas sin protejer porque esas areas tienen requisitos especiales como una sectorizacion especial, y son de bajo riesgo las cuales segun su uso no necesitan deteccion. Creo que esa frases tan generales del CTE son confusas.


Es una opinión, que por supuesto no comparto.

El DBSI y el RIPCI te indican los requisitos minimos obligatorios .

En tu caso el DBSI te indica una vigilancia de todo el edificio y te indica que debes realizarla de acuerdo a 23004 14. En esta no puedes elegir más que la clase 1 cobertura total que es lo que te exige el DBSI (todo el edificio). De esta cobertura no puedes excluir más que las zonas especificadas en A.5.3.6.

Los requisitos que pueda exigir el seguro, u otras partes no pueden ser nunca inferiores a los obligatorios.

saludos
por
#98685
Tama pero si lees A.5.3.6. , dice salvo que existan requisitos especiales pueden considerarse areas y enumera unas areas que pueden ser como;......como ves usa la palabra pueden y no deben. La norma no UNE te da unas recomendaciones que puedes seguir o aportar tu justificacion.
por
#98689
ignacioi escribió:Tama pero si lees A.5.3.6. , dice salvo que existan requisitos especiales
Efectivamente, y esto te puede todavía ampliar más la exigencia de vigilancia (no te olvides que el DBSI te exige todo el edificio).
pueden considerarse areas y enumera unas areas que pueden ser como;......como ves usa la palabra pueden y no deben. La norma no UNE
te da unas recomendaciones que puedes seguir o aportar tu justificacion.

Aquí manipulas descaradamente el punto A.5.3.6.
Lo que te indica este punto es que puedes excluir de la vigilancia las zonas que cita, pero ninguna más.


saludos
por
#98699
gracias por tu opinion Tama, lo que no entiendo es porque no son mas claros y en el CTE dicen para edificios uso administrativo >5000m2 el sistema de proteccion sera categoria clase 1 segun norma UNE 23007. Esto evitaria mal entendidos
por
#98702
ignacioi escribió:gracias por tu opinion Tama, lo que no entiendo es porque no son mas claros y en el CTE dicen para edificios uso administrativo >5000m2 el sistema de proteccion sera categoria clase 1 segun norma UNE 23007. Esto evitaria mal entendidos


Totalmente de acuerdo.
Se debe reglamentar mejor, aunque no es sencillo.

saludos
por
#98950
Cuando quiere decir TODO incluimo los servicios (wc), y los vestuarios con duchas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro